Ir al contenido principal

V Bloque GVE - 9ª Borja Navarro y como generar potencia

 Clase espectacular de Borja, Donde me ha ajustado 3 cosas que han transformado mi capacidad de generar mejores golpes. Las tres cosas son: Stance (ángulo del palo respecto a los brazos), Subida (Movimiento y Colocación de la Rodilla derecha) y Ritmo (Capacidad de hacer distancias o mayores, jugando con nuestro rtimo de golf). 

Primero, volver a introducir a Borja Navarro. Profesional de la Federación de Golf de Madrid. Ha jugado el circuito del Alps Tour, peleando por llegar al Challenge, pero no tuvo la suerte de lograrlo. Por el camino, se ha convertido en el caddy de Alejandro del Rey (Jugador del European Tour desde e la temporada 2023). Borja y Alejandro (Alex), son amigos desde la infancia. Han logrado un buen tandem y este inicio de temporada 2024, esta empezando a brillar aún más. Ojala tengan mucha suerte y se hinchen a ganar premios y quedar bien arriba.

Para mi Borja es uno de los grandes artífices de mi swing de Golf. Lo conocí en Golf Video Escuela, un día que Ana no pudo venir. Me ha ayudado mucho a ajustar aspectos de golf. Como grandes ejemplos: Traslado del peso al lado derecho, Subida de los brazos - tratar de buscar un buen desgiro, No estirar las rodillas en la subida, es quien mejor me ha enseñado a sacar de bunker y quien me descubrió el juego corto y los golpes rodados, tendidos y por alto, entre otras muchas cosas.



Borja, es una persona de pocas palabras, pero las pocas que dice, suelen ser muy certeras. Hoy me ha insistido en 3 aspectos, que como decía al inicio, me han ayudado mucho a corregirme.
1. Stance 
2. Subida.
3. Ritmo

1. STANCE

El Stance, me ha corregido un aspecto que no estaba haciendo bien.

Tengo que vigilar que al “asomarme al balcón”, tiene que haber 2 cosas 

(i) Buscar que existan ángulos entre el palo y la línea de mis brazos. En los videos que me mostraba, esa línea era continua (180 º) . Borja quiere que exista un ángulo menor entre mis brazos y el palo. Como se puede ver en la foto a Scottie.  

(ii) Isquios tensos - En el Stance, ten la sensación que estas asomado a la bola y el mejor indicador para ello es sentir que los isquios tienen cierta Tensión. En la Sesión con Fernando del Amo, ya me insistía en esto. 

Por mi morfología (tengo los brazos muy largos en prorporción a otras partes de mi cuerpo), tengo que buscar cuidar mucho estos aspectos del Stance. 


2. SUBIDA 

Una vez más me ha ajustado la subida. Borja siempre lo hace, porque tiendo a subir muy eléctrico y rápido. 

De hecho, me ha recomendado un drill, que creo que me puede ayudar mucho. Hacer swings a ritmo lento. No a cámara lenta, simplemente, lento. Como si quisiéramos hacer menos de 50 metros con un hierro 6, haciendo un swing completo.

Los ajustes de la subida que me ha introducido, son 3:

1. El ya comentado, subir Despacio, tomar Tiempo en la subida - por mucho que corramos en la subida, no vamos a pegar más fuerte a la bola. Es más, seguramente lo que logremos sea lo contrario. Porque al subir rápido, las probabilidades de descolocar el palo, su cara, subir por una linea mala y no completar la subida correctamente, son mayores.

2. Desplazar el peso al lado derecho. Me ha recordado un drill que me enseñó un día, en el que me pedía que imaginara, que al subir, era capaz de sostener un balon apoyado en mi cadera derecha y una pared que estuviera justo a mi derecha.

3. Vigilar que mantenemos la rodilla derecha “fuerte” (no estirada), durante toda la subida. Y esto creo que ha sido dar con uno de los "santos griales" del swing de golf. Una vez que me he concentrado en mantener dicha tensión en la rodilla derecha (mantener la flexión durante toda la subida) y sobre todo, en el momento de iniciar la bajada, buscar generar la fuerza desde la rodilla, he notado como automáticamente he ganado consistencia en mis golpes y he ganado algo de distancia.

Ver video Miguel Angel Jimenez con Antonio Solans - tanto de su posición de la Rodilla derecha, como sus ejercicios de calentamiento.

 3. RITMO

Lo dicho en el apartado de la subida. Borja siempre me corrige el ritmo. Quiere que hagamos subidas a ritmos lentos. Cuando mi ritmo en general suele ser muy rápido.

Sobre este punto, enlazo con algo que hemos trabajado mucho con Sigot, que es el de buscar sentir que completamos la subida. Llegando a ver el dorso del hombro izquierdo.

También lo enlazaría con el drill que se me ocurrió a mí en el pasado, sobre la Respiración. Y buscar iniciar la respiración al inicio de la subida.

Sobre el drill de hacer swings lentos, añadiría el de trabajar hacer subidas lentas, y una vez completada la subida, buscar generar velocidad en la bajada. Pero no desde los brazos, si no concentrándonos mucho en generarla a través de la rodilla derecha.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...