Ir al contenido principal

La rodilla Derecha - Golf Video Escuela - Temporada II - sesión 1 Ana FdD




Esta temporada he vuelto a elegir trabajar con Ana y su equipo de Golf Video Escuela. Los buenos resultados de la primera temporada me llevan a tomar esa decisión. 

Es clave tener un entrenador que te guie y te ayude a sacar tu mejor rendimiento. Lo bueno de esa escuela, es que hay una gran variedad de profesores y métodos que te ayudan a dar ese salto. En mi caso, la forma de trabajo del "Swing Atlético" es algo que me hacía mucha falta. Dado que mi movimiento, no era nada natural ni ortodoxo. Si agarras mal el palo y te mueves mal,  lo normal es que la bola salga mal. Por el contrario, si tienes un buen swing, lo normal es que la mayoría de los golpes vayan bien. Otro tema es hacerse pocas, dado que ahí influyen más cosas.

Antes de arrancar la temporada y tener la primera sesión,  me gustaría primer destacar que llevo. Ya que imagino que Ana me hará cambiar - mejorar ciertas cosas que creo que estoy haciendo bien, pero en realidad, no lo estoy logrando.

Llevo las siguientes cosas en la cabeza;

- Grip - estilo de agarre: Estoy empezando a probar otros tipos de grips. Y estoy bastante ilusionado por ver como me funciona el que hace Jordan Spieth. El overlap de toda la vida, pero el dedo que se superpone, es el indice de la mano izquierda, no el meñique de la mano derecha. 

Este tipo de grip siento que me hace más facil no agarrar con las palmas el palo. Mejorando mi acción de muñecas.

- Presión del grip, sigo trabajando el sentir que en vez del palo, tengo unos huevos entre las manos. Que no quiero que se rompan, pero tampoco que se me escapen.

- Inicio de la subida, muy lento, trabajando 2 movimientos al subir , uno de los antebrazos (Buscando que se junten) y otro de las piernas (dejando que se abran para evitar que las rodillas hagan cosas raras - estirarse y doblarse).

- Subir lento hasta ver nuestro hombro derecho que esta alineado debajo de la barbilla

- Tirar de caderas y pegar el codo derecho al cuerpo, tomando como refencia, tratar de ver como la cadera se ha desplazado a la izquierda

- Desgiro: Buscar que nuestra cadera este desgirada, antes que la alcance el codo derecho.

y despues de la sesión....me traigo muchas muchas cosas y tacho loque trngo que descartar.


LA RODILLA DERECHA EN EL SWING DE GOLF por Ana Fernandez de Diego

Grip>> Antes de nada, hemos repasado el grip. Me ha dicho que no me obsesione. Que antes de trabajar cosas con el grip, hay que mejorar otros movimientos. Tan sólo me ha pedido que vigile el pulgar izquierdo no se separe de la mano. Que su unión form una v, no un "agujero".

Subida>> Haz una subida – lenta (muy lenta especialmente los primeros 5 centimetros, para ayudarnos a coger Tempo y que el brazo izquierdo sube estirado, sin "meterse" por dentro). Adicionalmente vigila que las piernas se abren (las rodillas no hagan cosas raras) y los antebrazos permanecen “unidos” (la sensación que tienes la pelota entre las manos)

Una vez fijado el grip, debemos partir de una buena subida del palo, completa y un Tempo pausado, asegurándome que no me precipito (el mejor indicador es subir lento hasta que lleguemos a ver el hombro izquierdo debajo de la barbilla). Sobre la subida, recuerda hacerla sintiendo como tus piernas se abren y como tus antebrazos buscan mantenerse pegados.

Destaco la posición de los antebrazos. Es importante que se mantengan "unidos en la subida". Nos va a ayudar mucho a que la cara del palo llegue bien en el impacto. 

Una vez hayamos subido, es momento de pensar en la bajada.  Y aquí es donde ha empezado la revolución, con una de las clases más difíciles que he dado nunca: empezar a usar la rodilla derecha de forma consciente. Porque de forma inconsciente no estoy usándola, y por ende, estoy usando muy poco el tren inferior del cuerpo para impulsarme.

Resumido en una frase, el objetivo es: "Descender con la rodilla derecha hacia delante y el suelo, para buscar hacer la silueta de la letra “U” con ella. Es decir, primero que descienda, luego que se desplace hacia la izquierda, para terminar subiendo."

Es muy complejo pensarlo mientras ejecuto el swing. El truco para hacerlo en situación real es el siguiente:

Por un lado, buscar generar independencia del tren superior y del tren inferior. Dejamos el tren superior - brazos y palo - a un lado - sin pensar mucho en ellos, y sobre todo buscando no lanzarlos antes de tiempo). Y nos vamos a concentrar en el tren inferior. Has subido correctamente, se supone que ves tu hombro izquierdo. Tus piernas han girado correctamente y tu s brazos y antebrazos están bien alineados y bien puestos.

Desde esa posición de back -swing / arriba, nos vamos a concentrar en 2 objetos; 1 La bola (no queremos perderla de vista) y 2 la rodilla derecha (sabiendo que es quien va a mandar en el movimiento del dowswing. Buscamos hacer el movimiento en U de la rodilla, pero de forma inconsciente. Por lo que te recomiendo que  trabajes sin bola e incluso sin palo el movimiento de la rodilla, para que cuando te toque hacerlo a velocidad real, tengas "memoria" de como hacerlo. 

Importante, tarda en lanzar los brazos - activar el tren superior. Ten la sensación que manda todo el rato el tren inferior. Un truco para ganar esa independencia, es visualizar que nuestra mano derecha  pega al palo con la palma abierta. Como en este ejercicio de la Federación. Ejercicio Gana Velocidad sin esfuerzo



Entremos un poco más en detalle del movimiento de la rodilla dibujando la letra U : 

Descender - Empujar: Lo primero que me ha pedido es que empuje el suelo. Dirija la rodilla  hacia el suelo. Buscando que descienda hacia el suelo, como si quisiera "aplastar" el suelo con ella.. La sensación era parecida a la de esquiar, donde echamos el peso hacia delante.

Desplazar: Una vez hemos descendido, toca hacer la parte baja de la "U". Para ello buscaremos unir la rodilla derecha a la izquierda.

Subida: Una vez hayamos desplazado la rodilla, hay que buscar subirla. Para ello, sigue con el objetivo de juntar las rodillas y juntar las "pantorrillas". Es muy similar a la imagen anterior. Pero no lograremos juntar las pantorrillas derecha e izquierda, hasta que no hayamos subido. 

En la subida de forma adicional y que será la guinda del pastel, es buscar que cuando hayamos terminado de subir, nuestro pie derecho quedará en lo alto. Pues busquemos que el pie derecho se quede apoyado sobre la uña del dedo gordo. no sobre el dedo.

Objetivo del mes: Tempo en la subida & Concentrarse en la Rodilla derecha >> Ana me pide que solo me centre estos días en la rodilla. En relación los brazos y palo, solo preocuparme de ellos una vez que la rodilla haya “dibujado” la mitad de la “U”. Y recuerda hacerlo de manera muy lenta. No lancemos los brazos hasta sintamos que nuestra rodilla empieza a subir. en general, si lo hacemos antes "perderemos” el equilibrio y/o pegamos golpes pesados. Pero si lanzamos el palo en el momento exacto, ocurrirá lo contrario. Con muy poco esfuerzo,  lograremos pegar grandes golpes, comprimiendo la bola y dándole en la llena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...