Ir al contenido principal

Un paso al frente para buscar ser handicap 18



 Un paso al frente en mi juego

Creo que gracias al trabajo realizado durante el 2021 con GVE empiezo a consolidar mi técnica. Tanto en el golpe largo, como en el juego corto. Aun no es  perfecto, pero si que me ha permitido poder jugar por debajo de hcp 20, a lo mínimo que las cosas vayan "normales" el en campo.

No es nada fácil jugar de media al bogey, pero sin duda es mi gran objetivo. Cumplir de forma regular handicap 18.. Sin presionarme mucho. Dado que a día de hoy soy handicap 22, por lo que en general tengo 4 hoyos donde el doble bogey me sigue valiendo. Pero en general voy a buscar jugar todos los hoyos al bogey.

Para ello, lo primero que necesito en un Juego Largo consistente. Que de forma regular me permite alcanzar los pares 4 de 3 golpes máximo y los pares 5 de 4 golpes máximo. Y los pares 3, quitarles presión, que si no los alcanzo de 1, también esta bien hacerlo de 2 golpes.

Y posteriormente, un jugo corto lo suficientemente bueno, como para mínimo no perder golpes en esa parcela del juego y dejarme oportunidades para ganar alguno.

JUEGO LARGO

- Apuntar al objetivo - asegurarnos que la cara del palo esta apuntando a nuestro objetivo. Para ello, podemos ayudarnos de algún punto cercano, alineando Bola - Punto - Objetivo desde atrás.

- Stance sacando el culo hacia atrás, como queriendo sentarnos en un taburete imaginario. Buscar tener una posición "alta" del cuerpo. De tal forma que solo podamos bajar. Pero no perder angulos pq subamos más.

- Grip cerrado - asegurando que nuestro grip es de dedos, no de palmas. Y que logramos formar un bloque unido con nuestras 2 manos. De tal forma que el pulgar - almohadilla derecha cubre - tapa el pulgar izquierdo.

- Presión del Grip - imaginar que nuestras manos sostienen 2 huevos. Queremos agarrarlos, pero no aplastarnos.

- Ritmo de subida lento, hasta completar el backswing (ver el hombro izq debajo de la barbilla).

- Brazo izquierdo extendido y buscando que el palo suba por fuera, si queremos asegurar que luego bajará por dentro. Es difícil bajar por dentro si el palo sube por dentro.

- Abrir las piernas al girar: Giro en el backswing , abriendo las piernas, en vez de dejar que se cierren y que las rodillas hagan cosas raras que nos hagan perder ángulos.

- Bajada del palo tomando conciencia de 2 cosas: 

1. Ejecutar el "Movimiento mágico" - que implica hacer de forma simultanea 2 cosas:

    - Cambio de peso al lado izquierdo de la cadera

    - Buscar que el codo derecho, se pegue al cuerpo

2. Antes de pasar los brazos, iniciar el desgiro con la cadera. Grávate en la mente que la cadera desgire antes de que el codo derecho la alcance.

Hay un último Tip que es el de liberar las muñecas (que las muñecas estén libres en el impacto - no rígidas -  buscando que las manos se "enrollen" una sobre otra) si hemos mantenido la presión correcta (básicamente, que no hayamos roto los 2 huevos que tenemos "agarrados" entre las manos) saldrá de forma inconsciente.

PUTER

Con el puter también es importante mantener una rutina.

El principal consejo, para putts largos o muy dificiles (mucha pendiente), tu objetivo principal no va a ser que entre. El objetivo va a ser que se quede a un distancia "dada" - que seamos capaces de embocar mínimo el 80% de las veces.

Apuntar - con el ojo izquierdo, alineándonos justo detrás de la bola y el putter. 

Grip - coger el grip de putter , y manteniendo también esa sensación de que tenemos 2 huevos entre las manos.

Pegar con la mano izquierda - Trata de tener la sensación que es el dorso de tu mano izquierda quien pega y dirige la cabeza del putter. 

Distancia - Subida: En los Puts de subida, busca que tu backswing sea la mitad de tu follow trough y por el contrario En los puts de Bajada: busca que tu backswing sea el doble de largo que tu follow trough

APPROACH

Recuerda que usas 2 tipos de approach - por alto y tendido.

El approach por alto resérvalo solo para situaciones donde te puedas asegurar que la cabeza del palo puede pasar por debajo de la bola. En general vamos a usar solo palos muy abiertos (56º idealmente)

El approach por bajo - tendido para el resto de situaciones. Dado que este tipo de golpe, minimiza que hagamos filazos. Para este golpe idealmente vamos a usar desde el Pw hasta el 56º. No obstante, puede que podamos usar hierros mas largos como el 9 o el 8.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...