Ir al contenido principal

Regla nemotécnica de mi Swing - G+087078





¿En que piensas cuando ejecutas el swing? 

Si lo haces a ritmo rápido, apenas te va a dar tiempos a pensar. Será más un swing de sensaciones. 

Pero en ocasiones, para trabajar mejor el swing y los aspectos técnicos, conviene hacerlo de forma lenta. Siendo consciente de cada movimiento, para que nuestro cerebro pueda interiorizarlos y aplicarlos de forma natural, cuando hagamos ese swing a velocidad normal.

Aquí os dejo la versión larga de mis apuntes técnicos del swing de golf. 

Como son muchos puntos, uso un esta palabra - código, para acordarme de todos: . Gonzalo Massó 87078. Código que simplifico en el palabrejo "G+0 87078", donde cada letra, símbolo y número tiene un significado:

G

Asegurare de 2 cosas básicas:

G1 - Dedos: asegúrate que tu grip es de dedos  no de palmas , y 

G2: - Gatillo: Busca que el dedo índice y el pulgar de la mano derecha, hacen ese gatillo que enseñan en GVE.


+

De aquí,  tres grandes mensajes:

+1 Balcón: Busca que tu postura del cuerpo se asomándose al balcón y que los brazos caigan en vertical, no los inclines hacia el frente.

+2: Brazo izquierdo: recuerda mantener tu brazo izquierdo recto.

+3: En la pomada - Busca que la cara del palo esta bien alineada y justo detras de la bola, preparada para pegar en el punto dulce.

0

En el stance, antes de hacer nada, haz un movimiento para relajarte y empezar a activar las caderas. Primero desplázalas (ligeramente) hacia la izquierda y la derecha. Y una vez activas, antes de empezar a subir el palo haz el siguiente gesto:

"Empuja" la cadera derecha contra "la pared". Justo antes de empezar a subir, me viene bien hacer un "tick" desplazándo la cadera un poco a la derecha.  Recuerda el ejercicio de GVE, donde buscaban que la cadera fuera capaz de empujar una pelota contra un espejo situado a nuestra derecha.

8

Ahora vamos a subir el palo. Tres mensajes

8 - 1- el primero, el inicio de la subida del palo, vigila que sea por la línea de tus hombros

8-2: . El segundo mensaje, el 8  represe la forma de los hombros al girar 90°. Incluso viendo el omóplato. 


7

El primer 7 representa como que camino debe haber seguido nuestro palo en la subida. Es importante tener muy claros 2 mensajes: 

El primero, que tus manos, al subir al palo (antes de hacer la subida completa) deben estar a la altura del pecho. Busca profundidad (llevar las manos a la altura del reloj de la pared izquierda de la escuela GVE)

Plus - Una vez hayamos subido el palo, refuerza el mensaje "01" vuelve a notar como el lado derecho de tu cadera empuja una bola imaginaria que esta pegada a un espejo. Esto te ayudará mucho en el "78-1".

0
Llegamos al punto más importante, al menos para mi swing y la calidad - éxito del mismo.

Este cero, representa LA PARADINHA. Tomarte tu tiempo entre la subida del palo, antes de empezar el desgiro y la bajada. Es decir, sirve para recordarte, que tienes dar tiempo al cuerpo a que coloque correctamente el palo en la subida. Dale tiempo al TIEMPO (es decir, darle tiempo al cuerpo para prepararse para el lanzamiento). 

Entrena mucho esta parada. Te ayudará mucho.

78

Por fin llegamos al desgiro del cuerpo y lanzamiento del palo.  Yo lo he resumido de forma diferente, pero sería hacer el famoso movimiento magico de H. Penick.

Aquí, te diría, recuerda los siguientes mensajes - rutinas:

EMPUJAR LA CADERA A LA IZQUIERDA- La primera idea es trasladar el peso del cuerpo del lado derecho al lado izquierdo. Esto lo hacemos empujando la cadera a la izquierda. Básicamente es que nuestras caderas hagan el recorrido inverso que han hecho antes. Ahora buscarán trasladarse hacia la izquierda (para que esto sea posible, es fundamental que antes hayan "viajado" hacia la derecha" [Visualmente, si veo un número 7, sería la parte superior del 7, y la línea horizontal de derecha a izquierda.

BUSCAR INICIAR EL DESGIRO DE LA CADERA:.  Visualizamos la parte inferior del 7. La linea - al reves "\".  Aquí buscamos que nuestra pierna izquierda se estire, para lo que será necesario que nuestra cadera comience a desgirar, mirando al objetivo. De forma natural, haciendo este movimiento, el brazo derecho se pegará al cuerpo y lograremos que el palo se allane  - "horizontalice ". La clave de esta parte es que nuestra pierna derecha no se estire, es más, nuestra rodilla derecha deberá buscar la rodilla izquierda. La segunda clave es que nuestra cadera haga ese "click" al que se refería mi hermano Toni.

78-3 -  Por último, visualizamos el 8 una vez más - donde el 8 representa nuestra planta del pie. Buscamos que el pie derecho nos impulse hacia el objetivo, haciendo un movimiento de "canteo" similar al del esquí. Esto también provocará que , nuestro hombro derecho,  pase por debajo del hombro izquierdo.  Y tambien facilitará que nuestro palo al pegar, busque más facilmente la ventana de nuestro frente derecha de la escuela de GVE.

En este punto, nuestro grip y el gatillo que hemos formado, tendrá más sentido que nunca. Porque será el que nos permita agarrar bien el grip del palo.

Si tuviera que resumir nuestro swing en 4 elementos serían estos 4:
1 Caderas: trabaja que sean ellas las que manden en el giro. Desplazándose a la derecha en la subida y a la izquierda en la bajada.
2 Click de la cadera: Una vez trasladado el peso al lado izquierdo, buscaremos que nuestra cadera inicie el desgiro hacia el objetivo, ayudandonos de "estirar" la pierna izquierda. 
3 Nuestro Pie derecho, hacer "canteo" empujando nuestro peso de forma laterall, evitando hacer fuerza poniéndose de puntillas. 
4 Gatillo- mantener ese gatillo y un grip de dedos te ayudará a que las manos no se abran y pierdas control de la bola. 

Como consecuencia de estos movimientos lograremos lo siguiente:

Allanamiento del palo: Buscamos que el palo se horizontalice, para ello tenemos que buscar el brazo derecho se acerque a nuestro tronco (suele ayudar visualizar que los antebrazos tiendan a juntarse y que la linea de bajada del palo sea buscando que el palo vaya de dentro a fuera)

Pasar el hombro derecho por debajo del izquierdo; Esta imagen te ayudará a ganar potencia y sobre todo a que la linea de bajada sea "dentro - linea - dentro" en vez de "fuera - linea - dentro".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...