Ir al contenido principal

Practica Mes Julio & GVE - Julio 2025

Practica Mes Julio

DECIMA ENTRADA

Mi ultima media hora del mes de julio en H0 ha sido muy provechosa.

Bajo la amenaza de varios Shockets con el PW he rebuscado en mi memoria de como evitarlo y he salido muy bien de la ronda de prácticas.

Cuando empecé con los shokets, traté de hacer los 3 drills que me suelen ayudar más.

  1. Buscar bajar la cabeza – línea de mi cabeza al subir el palo,
  2. Bajar primero las manos (esto si se acompaña de un grip “ligero” ayuda mucho)
  3. Pegar bolas con los pies juntos.

Pero veía que no era infalible. Por lo que pasé a la 4. Solución: Grabarme en video.

 

La primera tanda del video, observé que, aunque buscaba “bajar” la línea de la cabeza, seguía “levantándome” en el top del backswing.

Volví a grabar buscando bajar mucho más la cabeza. Algo mágico sucedió. Dado que empezaba a generar más velocidad de palo y mejores impactos.

Además, observé que cuanto más exageraba esa bajada, más fácil me era completar el backswing viendo el dorso de mi hombro izquierdo.

 

De forma natural, empecé a usar esa imagen del dorso como “palanca” en la que mantener mi mirada, mientras bajaba los brazos para pegar la bola.

Vamos, que cuando pegaba a la bola, mis ojos estaban sobre mi hombro no sobre la bola.

 

Esto me ha ayudado a re-fijar mi rutina, dado que he pegado a la bola de forma mucho más consistente.

 

  1. Stance
  2. Respeta mucho los ángulos del cuerpo y de los brazos
  3. Asegúrate que la cara del palo esta alineada con el objetivo
  4. Mantén un grip muy suave (usando los 3 puntos de sujeción del grip) y hacerlo sin apretar fuerte (un 3 sobre 10 como mucho)
  5. Cuando pongas los ojos sobre la bola, vacía tus pulmones
  6. Subida del palo
  7. La subida, partimos de los ojos sobre la bola
  8. Iniciamos de forma casi simultanea la respiración y la subida del palo.
  9. Prioriza la sensación de que nuestra línea de la cabeza baja. Como hemos dicho antes, no es suficiente con que se mantenga, busca que descienda.
  10. Si lo haces bien, como consecuencia en el tope de la subida vas a lograr el (8) ver el dorso izquierdo del hombro.
  11. Toma conciencia del hombro. Te ayudará a hacer mejor la bajada y a tener mejor tempo.
  12. Bajada del palo
  13. Una vez completada la subida, cambia tu mirada de estar sobre la bola a mirar el dorso izquerdo del hombro.
  14. Desde ahí, busca bajar las manos, sintiendo que estas moviendo el palo por los 3 puntos de sujeción del grip.
  15. Una vez bajamos, ten en cuenta:

                                          i.    HIERROS: Envolver la bola con los hierros (y posiblemente con la madera de calle) – al pegar a la bola, busca esa sensación de que la envuelves con la cara del palo.

                                        ii.    DRIVER: Pero con el driver, de momento, busca la sensación de que pegas hacia fuera (derecha)

 

 

 

NOVENA ENTRADA

Este año, simplifica tus pensamientos técnicos – y centrate en llevarlos a acabo, con una gran estrategia mental.

La de buscar Pegar el mejor golpe posible en cada momento.

Combinar tu actitud con tus capacidades.

 

Comprometete con el golpe al 100%. Buscando si o si hacer tus 3 puntos clave

Rutina de calentar – hacer swings al aire, con el palo a 2/3 cm por encima de la hierba y buscando mucho el “bajar la cabeza” al subir el palo

  1. Stance y apuntar –
  2. Subida sin perder ángulos y llenando los pulmones de aire
  3. Haduken – al igual que en Yoga manten la respiración en lo alto del swing, previo a pegar a la bola

 

 

 

OCTABA ENTRADA

He jugado Pedreña- simplemente espectacular. Es la tercera vez que lo juego, pero jamás lo había disfrutado tanto.

No hice una gran tarjeta. Pero al menos, el driver fue decente y no la lie mucho (creo que solo tuve 3 rallas).

 

 

SEPTIMA ENTRADA XX

He jugado en NEGURI

Vigila 3 cosas

1. apuntar bien y alinearte correctamente al objetivo

2. No olvidar el "0" al iniciar la bajada

3. No olvides la "critica de Ana sobre como muevo y donde llevo mi rodilla derecha (deberia unirse a la izquierda).

Trata de coordinar ese finish dejando que domine en la bajada las manos tirando del palo para pegar la bola y de forma posterior,

dejando que la rodilla termine donde me dice Ana

 

SEXTA ENTRADA (Salida al campo RSHCC)

He salido con Ana al campo – 9 hoyos Sur. Un lujo de campo. En condiciones impecables.

Ha estado muy bien para ver puntos a trabajar y mejorar. En el campo siempre se ven mejor las carencias

 

Alinearte bien – con ayuda de la línea de la bola

 

Tomar conciencia de Girar completamente y una vez lo hayas hecho, darle tiempo a tu cuerpo para Tomar conciencia del Ritmo

 

Tomar conciencia del Stance – poner más a la izquierda el peso de la bola

 

Envolver la bola – si me estoy llendo mucho a la derecha, busca envolver la bola (especialmente con la madera 5)

Esta sensación, trata de obtenerla

 

Bunkers golpes con arena – algo inclinados

Para pegar mejor a la bola juega con la inclinación de los hombros para pegar más paralelo al suelo


 

QUINTA ENTRADA (HP 20,8)

Hemos jugado 9H por Amarillo tee del 10.

Hoy las cosas han sido mas complicadas, sobre lo que venía siendo habitual en este recorrido.

Creo que es la tercera vez que lo juego y es la primera vez que subo de 45 golpes (47 y ni tan mal. Gracias a que he tenido buenos hoyos).

 

Mis dos grandes fallo - que creo que me han pasado cuando he perdido el Flow – han sido:

  1. “Levantarme” al iniciar la subida
  2. No priorizar las “manos” en la bajada – de hecho, he tratado de buscar lo que trabajé de desgirar mucho la cadera en el finished, pero creo que lo he hecho un poco descordinado con mis manos.

 

Lo que creo que he hecho bien, en general ha sido:

- 08 Tiempo y Haduken – he hecho bien en general la concentración de pegar a la bola “concentrado”

- Practicar el putt antes de jugar – Puts de 3 pasos, de 5 pasos y 8 pasos. Sobre todo trabajando la fuerza y la línea. Me ha dado bastante seguridad antes de salir a jugar.

 

A pesar de todo esto, he subido de Hdcp poque 47 golpes en el Amarillo es hdp 20 con algo.

 

 

CUARTA ENTRADA (HP 19,9)

He practicado 30 min en H0

 

PW - para calentar

 

Primero médios golpes

Luego punchs

Y para terminar con el palo, golpes completos

 

Con los dos primero, he trabajado bien la subida buscando mantener ángulos y la bajada buscando un buen desgiro de caderas.

Con los golpes completos, haciendo lo mismo, han aparecido los Shokets.

Con el cabreo que me da hacer estos golpes – se me ha iluminado rápidamente la mente y realizado el drill de buscar iniciar la bajada con las manos, no con el cuerpo.

 

Automáticamente ha desaparecido el shoket.

 

I8 – Completos - con el I8 he buscado la misma sensación de tirar primero de los brazos para evitar el shoket. 

El problema es que el fallo, eran bolas muy a la izquierda (esta consecuencia, ya me contó Ana Fernandez de Diego que me podía pasar).

Para evitarlo, nos muy bien porque, pero lo he evitado concentrando que mi mirada en el inicio de la bajada estuviera sobre mi hombro.

 

Con el Driver – he tenido que completar el trabajo, de que además de tirar de los brazos y apoyar la mirada sobre los hombros, 

Es muy importante trabajar

1 de 2: La respiración en la subida

2 de 2: Sentir antes de iniciar la acelerando las manos, que una vez completada la subida y la respiración, justo cuando veo los hombros, hablarme a mí mismo diciendo la palabra Haduken dividiéndola dos mitades. La primera para “cargarme de energía” (darme ese tiempo a completar la subida) y la segunda parte para buscar acelerar las manos lo máximo posible. 

 

Ver esta entrada de Sotapar para escuchar su consejo sobre el tempo y la respiración

https://sotapar.com/la-respiracion-en-golf-478-una-formula-de-campeones/

 

 

TERCERA ENTRADA

He jugado este fin de semana 2 vueltas, una furtiva de 9 hoyos en el negro del Club y otra de 18h en Moraleja 2.

Ha sido duro porque ninguna he logrado cumplir hándicap. Especialmente en la Moraleja, donde he tenido hoyos muy malos.

Dicho esto, he pegado a la bola, cuándo la he pegado bien, mejor que nunca.

 

Este fin de semana ha coincidido con la derrota de Alcaraz en la final de Wimbledon frente a Sinner. Dijo una frase que me gusta mucho “tan claras las cosas que tenía que haber hecho mejor que igual esta vez las apunte para luego mejorarlas”.

 

3 cosas a seguir trabajando, igual que hiciste en la sesión de prácticas de la SEGUNDA ENTRADA del mes de Julio.

Subida – Ritmo y ángulos

 

Bajada – Alargar el swing buscando des girar completamente las caderas

 

Driver – La sensación de pegar con el “Hadoken”. Recalcar la importancia al Haduken en la parte alta. Es maravillosa la sensación de saber esperar arriba, con la subida completa, sintiendo que te llenas de energía – para posteriormente pegar a la bola, acelerando mis manos, al mismo tiempo que mi mirada estaba concentrada en mis hombros.

 

 

 

 

SEGUNDA ENTRADA

 

He jugado la Ryder de Caixabank y fue un desastre. Además las comparaciones con 2 de los compañeros de partida, fueron “odiosas”. Es cierto que son Handicap 5, y pegaban mucho más largo que yo. Pero se hizo duro verse tan inferior.

 

Tengo que trabajar mucho 2 aspectos – Driver y Juego corto

Driver > es el palo más importante para darme opciones de poder hacer buen resultado. Pegarlo bien no te lo garantiza, pero si lo haces mal, empiezas a depender mucho de tener que estar muy certero el resto del hoyo.

 

Juego Corto> Tienes que jugar más inteligente. Ser quizá más agresivo, pero a la vez, asegurando bien que vas a poder hacer approach y 2 puts como mucho.

 

Tras jugar esa Ryder, al día siguiente, me di un cubo de bolas para quitarme ese mal cuerpo.

 

Me vino a la cabeza el trabajar la imagen que transmite el swing de Felipe Oriol al pegar a la bola, según nuestro compañero Jaime Vigo es que antes de pegar a la bola, se llena de energía como el de Street Fighter que decía lo de “Hadoken”

Hadoken | Street Fighter Wiki | Fandom

What does Ryu say when he throws a fireball?

Easy, he says HADOUKEN!!! It's his signature attack and it translates to “Surge Fist” or “Wave Motion Fist”. Both he and Ken were taught this move by their master, Gouken.

 

 

He entrenado 2 fichas x 2 veces – haciendo solo golpes con 3 palos de la bolsa –

56º - para calentar médios golpes, punchs y golpes completos ( como unas 15 bolas)

         Con el 56º lo primero era coger amplitud de swing

I8 – Completos como otras 15 bolas

         Con el I8, tras tener esa amplitud, empezaba a tomar conciencia de la importancia de no perder ángulos en la subida y empezar a trabajar la respiración en la subida.

 

Dr – otras 15 bolas aprox.

         Con el Dr además de lo anterior, toma mas importancia al Haduken en la parte alta.

         Siendo maravillosa la sensación, de sentir que pegaba a la bola, acelerando mis manos, al mismo tiempo que mi mirada estaba concentrada en mis hombros y mi cabeza concentrada en el Haduken.

 

Me ha gustado tanto esta sensación, que te propongo seguir trabajando durante este mes de julio, dar bolas con estos 3 palos (ninguno más) – y haciendo la misma rutina. Para tratar de asimilarla.

 

HADUKEN – notas de campo del swing:

 

Subir concentrate en 2 puntos

  1. Subir sin perder angulos – cuanto mas largo sea el palo, busca más el pensar que tu cabeza no se “eleve”
  2. Llenarte los pulmones – al subir coordina

 

Completar la subida y con intención de “cargar / tensar el arco”. Una parada Hadoken – me ayuda mucho Hadoken | Street Fighter Wiki | Fandom 

 

Bajada- Desde esa Parada Hadoken, inicia el movimiento con los brazos (manos), mientras estas cocentrado en que has realizado esa “parada” y notar que tus pulmones están llenos de energía.

 

Adicionalmente, debes meter algún día de trabajar Putt y Approach y putt. Para poder hacer buena tarjeta, debes ser capaz de rematar en los greenes.

 

 

PRIMERA ENTRADA

La práctica del mes de julio ha arrancado.

Ronda de practicas 9H con BCarras y Sergio.

Iba com expectativas bajas y sin embargo logré sacar un 44, haciendo 4 pares, 1 Bogey , 2 dobles y 1 triple

 

EN h0 UNA SESION DE PRATCIAS

- Antishoket – Me siguen saliendo Shokets. Además de girar bien – sin perder los ángulos, he descubierto que la línea donde apuntan los homobrs es importante. Además de los pies juntos, vigila mucho donde están apuntando los hombros. Apunta más a la izquierda y te facilitar no hacer shokets.

Si bien con el Driver o palos largos si que puedes tener un poco cerrados los hombros al objetivo, con los palos cortos mantener una alineación de los hombros más recta.

 

- Grip, al iniciar el cuadre de la cara del palo y agarrar el palo, busca agarrar el palo con un gripo muy flojo – nivel 3 sobre 10, que sería lo máximo.

 

- Dame un punto de apoyo y moveré el mundo. Ese punto de apoyo es el dorso de nuestro hombro. Es raro que pegue mal a la bola, si he logrado girar completamente y veo el dorso del hombro izquierdo. Porque además de haber completado el giro, implica que no he perdido los ángulos. Desde esa imagen, busca “apoyarte” para pegar a la bola.

 

- Alárgate – para generar más velocidad buscar sacar las manos lejos del cuerpo, suele ayudarme. Busca hacer ese “alargamiento”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...