Ir al contenido principal

Práctica mes de agosto 2025

Este mes de agosto he jugado mis torneos de La Zapatería. Poco más he podido jugar a parte de esto. 

Pero dicho esto, es el mejor mes de todo el año. 

Durante el año entreno y trabajo para esos días. No hay nada que me llene más que pelear por jugar bien en La Coruña. 


El mes arrancó con 9 hoyos mañanero en el club de campo para terminar de afinar antes de la Semana Grande de la Zapatería. 


Esos 9 hoyos no recuerdo muy bien qué aspectos técnicos cubrí. Por lo que solo me centraré en los que cubrí en la Zapatería. 


Lo primer o este año ha estado marcado por la muerte de mi padrino, Enrique Moreu Munaiz. Mi primer tío carnal que fallece. 


Un cáncer de pancreas ha sido el causante. 


Falleció el propio martes por la mañana. Murió la madrugada que partía A Coruña. 


Día 1 Estrella Galicia

Con el shock de la muerte del tío Quique llegué a La Coruña. Tenía mucho tiempo para practicar. Como 2 horas. 


Me centré sobre todo en el putt. En coger las distancias y fuerza del putt. Sobre todo los medios de 5 y 7/8 pasos, como los largos de 12/16 pasos.


También trabajé un poco las sacadas del búnker. 

*** El sacar de búnker he incorporado 3 aspectos importantes para sacar bien la bola. 

1. Apuntar como a 2/3 cm por detrás de la bola

2. Asegurar bien que cargo el swing - Subo el palo hasta los 90 grados, con la sensación de que el taco del grip está apuntando bien a la arena. 

3. Según la distancia que quiero pegar, muy corto o normal, juego con el tipo de swing. Me explico:

Swing más superficial en el momento del impacto

Swing con línea de la cabeza bajando en el impacto 


En general el juego fue medio, con buenos golpes pero con poca consistencia en las salidas. 

A excepción de las 4 salidas de los pares 3 y de las salidas con la madera 5 taylor made. 

Complete una ronda de 100 golpes. Cumpliendo hdcp 21 largo. 

Peor que el año pasado, pero con mejores sensaciones. 


Día 2 Cortezo ‘a Day

Día a nivel golfista muy duro. Salía. Jugar con una gran resaca. 

Las únicas sensaciones buenas que cogí, fueron al final del recorrido cuando empecé a trabajar el ritmo de su día tomando conciencia de mi respiración. 


Día 3 9 hoyos+4

Es día, estaba planificado el parejas con mi padre. Pero por la muerte del tío Quique decidimos cancelar. 

Salí a jugar yo a primera hora unos hoyos. Pinche en el REE del 6 a las 8 y poco. Y se me inquietó a la partida 2 señores. 


Venía solo con una sensación positiva del día anterior. Dar importancia a la respiración. 


*** En esa ronda trabajé 3 aspectos técnicos que creo que me van ayudar mucho esta temporada 


1 Respiración al inicio de la subida 

2 Subir el palo tomando conciencia de la cercanía al suelo y la línea de subida


La respiración es importante para mi. El golf es un deporte de explosión. Yo necesito cargarme de oxígeno para poder pegar con potencia a la bola. 

Es importante que tome conciencia de que meto aire en mis pulmones cuando estoy cargando / subiendo 

Para ello, tomo conciencia de los orificios de mi nariz. A modo de G+087, pienso que mis orificios son ese 8. 


La subida del palo arrastrando la cabeza al inicio por el césped. Está forma de iniciar la subida del palo arrastrado me ayuda a corregir 2 cosas

1. Línea de subida del palo línea objetivo no muy por dentro 

2 Evitar levantar mi línea de la cabeza en la subida  


Estos 2 fallos me estaban destrozando el resultado del swing. Pegando muchos ganchos, sobre todo en las salidas o bolas muy mal impactadas. 


**** Trabaj una rutina pre swing de 

Primero apuntar bien al objetivo por detrás de la bola

Segundo ir ala bola y alinearte al objetivo marcado 

Swing de práctica por detrás de la bola ,

Haciendo estos 2 aspectos :Respiración durante el armado e inicio de la subida arrastrando el palo de forma exagerada. 


Estoy deseando llegar a Madrid a ponerlo en práctica!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...