Ir al contenido principal

Practica mes junio 2025

PRACTICA MES JUNIO

 49 GOLPES OUT 9 

Rutina de calentamiento y alinear 

Stance (pesos)

No hacer cosas raras

89 GOLPES EN CCVM NEGRO

Hoy ha sido un día maravilloso. Volvía a jugar después de haber cumplido hándicap 12 en el Ballesteros / Olazabal. Iba con muy buenas sensaciones, pero sobre todo por el ultimo entreno en el H0 (ver “PRÁCTICA DÍA 1 H0”). No estaba tan pendiente del resultado, si no de lograr traer las sensaciones y pensamientos de esa sesión, al campo de verdad.

 

89 golpes, 30 puts, y tan solo 2 greenes en regulación (el hoyo 11 par 3 y el hoyo 4 par 5). Claramente tengo una carencia muy grande de distancia en este campo. Y luego en muchos hoyos donde si podría hacer GIR no estoy tan fino.

 

El juego lo he logrado hacer “decente” a nivel puntuación gracias a 2 factores:

  1. Driver
  2. Approach
  3. Juego largo

Lógicamente he pegado golpes decentes en la calle, pero he logrado hacer una media de 4,9 golpes por hoyo, gracias a que casi siempre estaba en calle 10 de 14 calles (70%), he cogido muchos greenes de 3 golpes y cuando no los cogía, hacia U&D, y solo he pateado 30 veces (he envocado 2 desde fuera del green).

Lo lógico es que hubiera hecho una ronda de 91-93 golpes. Meterla desde fuera del green no suele suceder.

 

Con el Dr – he traído al campo ese pensamiento de Alineación de la cara del palo y del cuerpo.

* Stance: Tengo que mostrar especial atención a que la cara del palo está bien alineada al objetivo, así como mis pies. Importante sentir que el pie izquierdo no está muy adelantado ni muy retrasado. Para evitar hookear o slicear la bola.

Vigila lo que viste del Stance en “PRÁCTICA DÍA 1 H0” con el talón del pie izquierdo. Te ayudará a pegar más de abajo a arriba.

* Subida y Bajada – sigue lo que has visto en “PRÁCTICA DÍA 1 H0” con el driver así como con el Pw.

 

Con el Approach – te sale muy bien el resultado cuando approachas concentrándote en el punto de bote y visualizando como rodará la bola.

Lógicamente no lo clavarás siempre, y hay muchos que fallas, pero creo que esta técnica, te está dando buenos resultados.

(Vuelve a practicar el approach corto como te enseñó Borja Navarro – Frenando las manos una vez golpeas la bola.

 

Con el juego largo, - no hay mucho que decir. La ejecución con hierros medios (del 7 para arriba ha ido razonablemente bien. Con las maderas de calle, ha ido en general bien. Es importante sobre todo tomar también conciencia de donde pones el peso de los talones (con las maderas busca que estén 50/50 con los pies y con los hierros busca que esté mas el peso en el lado izquierdo.

 

Velocidad de swing –

Creo que son muchos los golfistas que se pierden en el abismo del mal juego cuando intententan mejorar su golf a partir de una mejora de velocidad.

Yo creo que he mejorado la velocidad, buscando alargar mi swing. Continua por ese camino. Busca continuar alargando el swing y aprendiendo a pegar mejor los hierros largos (el hierro 6 y 5) así como la madera de calle. Para dejarte cada vez mejores opciones de hacer pares.

 

PRÁCTICA DÍA 1 H0

 

Practica con 4 bolas – y poniendo en la pantalla los kpis básicos

Velocidad del palo, Camino del Palo, Cara del palo, Total vuelo, Altura y Carry , y de cara al DR angulo de ataque..

 

Pw

Iba con mucha confianza, pero el inicio con el Pw ha sido desastroso. He vuelto a pegar mucho Shoket.

A pesar de tratar de hacer mis 2 últimos ejercicios fetiches – asegurarme en no perder ángulos, agachándome para pegar a la bola y querer pegar bajando primero los brazos e incluso bajando el taco del palo primero. No ha habido forma.

Antes de hacer el ejercicio de poner la bola antishoket – ese truco no me gusta tanto usarlo, porque no puedes hacerlo en el juego real – me acordé de que la mejor medicina del golf, según Hogan, es dar bolas con los pies juntos.

Arte de magia. El 98% de las bolas con los pies juntos salieron perfectas.

Hice una secuencia de pegar alternando con los pies juntos y con los pies separados, en formato 3+1,2+2 y luego 0 +4. Si hacia un shocket con los pies separados, volvía a la secuencia del 3+1.

 

Con este sistema, he cogido sensaciones muy buenas para trabajar la bajada, porque he incorporado la imagen que me transmite Ana de “alejar los brazos del cuerpo (alargar la “brazada”).

>> RESUMEN DEL PENSAMIENTO<<

Desde el backswing, he construido un movimiento de bajada que me ha gustado. La sensación de, desde la visión del omoplato izquierdo, tomar conciencia del taco del palo y buscar alejar mucho de mi la mano en la ejecución del dowswing.

 

Adicionalmente, he hecho una rutina de pre swing de pegar bola con los pies juntos, buscando en la bajada esa “triada”.

 

I8

Idem rutina que com el pw. Todo fue razonablemente bien.

 

Dr

Com el Dr, me há costado un poco hacer la rutina.

He tenido que cuidar 2 cosas:

- Stance - al ponerte a la bola, y abrir las piernas, toma conciencia del talón izquierdo. Deja que el peso de tu cuerpo repose ahí.

- Inicio de la subida- concentrándome en “acercar” la cabeza a la bola, me ayuda que el primer movimiento de mi cuerpo sea flexionar la rodilla.

Posteriormente, haz la misma triada (priorizar bajar el palo, con el objetivo de alejar lo máximo nuestras manos del cuerpo).

 

Me queda aun una sesión de H0. Estoy deseando ver si estas notas me ayudan para seguir consolidando mi swing.

Mi objetivo de este año sigue siendo el mismo del año pasado, consolidar mi golpeo a la bola, no tanto el resultado.

 

 

VUELTA DE MAHOU (DESASTRE) & VUELTA OLAZABAL (HP 11) 

 

Hoy he completado una buena vuelta de golf, tras un torneo Mahou horribilis, sobre todo a nivel constancia – creo que por el calor – hoy he logrado completar 9 hoyos a buen nivel (en el recorrido Ballesteros – Olazabal del CCVM).

 

Las 4 claves que he tratado de mantener, en los golpes han sido

  1. Grip y Santance (incluyendo la cara del palo)
  2. Iniciar la subida concentrándome en mirar la bola y pensando en “acercar” mi cabeza a la bola, con el fin de mantener los ángulos.
  3. Completar la subida – creo que hoy estaba muy tranquilo y esperaba con calma a llegar a ver bien el dorso de mi hombro izquierdo. Si bien, además de la tranquilidad y el ritmo, el hecho de subir “manteniendo los ángulos” me hace mas fácil completar la subida. Es un circulo virtuoso.
  4. Taco del palo – sin pensar en nada más que tomar conciencia del taco del grip antes de bajar el palo, me ha ayudado, creo que a hacer esa mini parada y ha mantener un buen plano de swing en la bajada.

 

Primera ronda en el Ballesteros Olazabal

Henos arrancado junio jugando el nuevo recorrido de Ballesteros del CCVM, reformado por Olazabal.

El recorrido ahora creo que es un poco más asequible. Ahora par 36 , y creo, que excepto el hoyo 11, 13 y 15, el resto sin forzar mucho son hoyos que puedo jugarlos en Regularidad.  

Eso es cierto que facilita mucho el juego. 

Es más motivarte que jugar el largo recorrdiod negro, donde juego la mayor parte de los hoyos a entrar en GIR +1..

Dicho esto, si no estás fino, no harás buena tarjeta. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...