Ir al contenido principal

Sesión prácticas Marzo - Del cielo (hcp 16) al Infierno (shanks)

Single Thought en la ejecución del swing del mes de Marzo

 Agáchate y Gira completamente con ayuda de la rodilla izquerda

 Toma conciencia de tu hombro izquierdo girado 180 

Vuélvete a agachar con la mirada puesta en el hombro izquierdo



     Marzo ha arrancado  con dos sesiones de prácticas, una en el campo de practicas del CCVM y otra en H0. En medio de estas dos sesiones, hubo una salida de 9H en el recorrido negro del CCVM. Adicionalmente, he combinado sesiones de H0 con sesiones en el Campo de Practicas (zona hierba) del club.


Handicap 23 Marzo - 

9 h - corte 20,8

18 - corte 22,7


Quinta sesión larga

Me he vuelto a dar 2x88 bolas en el club. Voy por el camino. Y cuando sigo las rutinas y pensamientos que estoy plasmando, logro pegar bien a la bola. De la sesión de ayer, destacaría una cosa; cuidar el cuadre de la cara del palo: 

1. En el momento de poner la cabeza del palo apuntando al objetivo - recuerda que desde el SW hasta el Dr, las manos están en posiciones diferentes. Con el Sw adelantadas, con el Dr más alineadas a la cabeza.

2. En el momento de iniciar la subida, toma conciencia de la mano derecha y que esta inicie la subida de la cabeza del palo en línea recta, no subiendo el palo por dentro.

Por lo demás, sigue trabajando mucho la rutina de Agáchate y vuélvete a agachar. Y recuerda, que te ha ayudado mucho, el que una vez completes la subida, cambia la mirada, de estar mirando a la bola, a mantener la mirada el omóplato izquierdo mientras golpeas. Te ayuda a mantener mejor los ángulos y generar más fuerza.

Cuarta Sesión

La tercera sesión que he hecho en el H0, me ha hecho captar 1 punto muy importante para pegar con naturalidad: Tomar conciencia del presente mientras subimos el palo, destacando mi atención en 3 puntos

1.Tomando conciencia de la flexión de la rodilla derecha al iniciar la subida.

2.Tomando conciencia del camino de subida del palo al inicio de la subida, buscando que los primeros momentos la cara del palo suba recta.

3.Tomando conciencia de completar la subida, llegando a parar un instante en el que nos tomemos el "tiempo" suficiente para que miremos nuestro hombro izquierdo desgirado 180º.

El resto del swing, es muy rápido. Por tanto, ahí debemos dejar que surja de manera automática todo lo que has aprendido este mes de Febrero y marzo (automatizando el "agachate y vuelvete a agachar", pegar buscando alejar las manos del cuerpo, y hacer un finished con las manos lejos de la cabeza y con la cabeza del palo más abajo.

En esta sesión volvió el fantasma del shocket y tuve que volver a colocar la bola "anti-shocket" para ayudarme a regular la línea de bajada.


Primera y Segunda sesión

La primera fue la típica sesión de golf que fue perfecta. Grandes impactos y pudiendo trabajar a rienda suelta la sesión que hice con Ana en Febrero (ver post) + una rutina de asegurarme que la subida no hago "eléctrica" y que la completo. A esta sesión le acompañó un par de dias después una partida de 9 hoyos, muy buena. Pegando la bola en la misma línea que en esa sesión de practicas. Rubricando 46 golpes, dejando cosas por el camino, cumpliendo handicap 16. 

Pensaba que ya lo tenía. Pero el golf te pone en tu sitio de forma rápida. Esta semana ha empezado peor a nivel físico. Agotado y con falta de sueño. Y eso se ha notado en la sesión 1ª de Marzo en H0.

Me he podido pegar casi 80 bolas con el PW. Muchas muchas de esas bolas han sido muy malas, swing lento y muchos shanks. Terminé poniendo "la bola anti shockts" (poner una bola o un objeto, unos 2/3 dedos por encima de nuestra bola, para evitar pegar muy de dentro a fuera.

Funcionaba pero así. No llegaba a coger constancia.

Terminé la sesión pegando H8 y H6 y terminé pegando la bola mucho mejor. Si lograr grandes velocidades, hice otro drill que me ayudó mucho:

Junto con el de la "Bola anti Shockets", trabaje mucho en la alineacion de la cara del palo. Por las metricas de Trackman, veía que la cara del palo llegaba muy muy cerrada. Para evitarlo, dado que ya tenia un grip muy débil, me dí cuenta que no tenía las manos "adelantadas".  Lo que hacia que la cara del palo estuuviera muy cerrada. No se si es lo correcto, pero  en el momento de cuadrarme, trabajé mucho que las manos estuvieran por delante de la bola. Como por arte de magia, los numeros y vuelo de la bola mejoró mucho.


La velocidad y calidad de impacto, logró tambien mejorarse al querer trabajar las rutinas que hice el dia de prácticas del CCVM - 

Dividiendo primero de forma consciente el swing en 2 partes: Subida y Bajada.

La Subida "lenta" y completa, buscando la flexión de la pierna derecha (0) y desgirar hasta ver totalmente el omóplato (8) - y parando, haciendo una respiración completa antes de bajar, para coger memoria muscular de esa subida.

La Bajada, en base a las enseñanzas de Ana de febrero, buscando que mande la rodilla derecha, flexionando un poco primero y luego buscando que se junte con la rodilla izquierda a la vez que trato de alargar mucho el swing y alejar las manos de mi cuerpo y de mi cabeza al concluir el swing.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...