Ir al contenido principal

Tensa la subida del swing como Matsuyama - Feb 2025


 

Ayer jugué una ronda de 9 hoyos en el recorrido negro del CCVM y fue la primera vez desde hace mucho tiempo que logré tener la ronda bajo control y darme la posibilidad de jugar al bogey casi todos los hoyos. Quitando dos hoyos, donde no entré en GIR +1, el resto me daba la opción de hacer Par.

 Las claves fueron las siguientes

 Técnica

Al completar la subida , mantén la rodilla derecha flexionada a la vez que hemos des girando totalmente los hombros (visualiza el backswing de Matsuyama) 

Para asegurarte que has completado la subida, ayúdate de la rodilla izquierda para girar 100%.  Me digo mentalmente el nombre de Hideki Matsuyama, "Hideki" al iniciar la flexión de la rodilla derecha y Matsuyama al buscar completar la subida "empujando" la rodilla izquierda para ayudarte a desgirar totalmente el hombro izquierdo.

– Esta creo que fue la gran clave para coger confianza. Sentía que haciendo eso, era imposible pegar mal a la bola.

Para terminar de pegarla bien, hice lo siguiente:

Bajada con el driver – concéntrate en practicar el drill de ver el hombro izquierdo durante la bajada

Bajada con el hierro – concéntrate en practicar el drill anti – shocket – (pegar la bola con un bola por encima) para asegurar la línea de pegada.

Te ayuda mucho para mantener una cara del palo y un camino del palo más neutro concentrarse en la línea de subida y la línea de bajada. Buscando que esta sea "recta" en la subida y "recta" en la Bajada.

Por cierto, importante en la bajada, dejar que sea la rodilla derecha la que “mandara” el inicio de todo. Con las rodillas "más flexionadas", la subida "completa" y una buena línea de subida y bajada, la probabilidad de éxito en el golpeo de la bola es muy alto.

 Con el Putt , sigue usando la técnica de alinearte al hoyo con la mano izquierda

Estrategia

Driver lo más importante es tener la bola en juego – no he puesto el Tee muy alto- he usado los tees de plástico blancos que solía usar para la madera 5 Titleist. 

Por otra parte, he cuidado mucho con el driver de alinearme bien y llevar el peso al lado derecho.

El segundo golpe lo di en casi todos los hoyos con el hierro 7, también tenia el mismo objetivo – poner la bola en juego, dejándome un approach cercano para facilitarme el dejarla en green.

El Chip a green – jugando con el golpe de ½ de potencia, usando los palos para pegar 30, 40, 50….donde en general la probabilidad de golpearla mejor es mas alta.

Putt, busca asegurar máximo los 2 putts

Madera 7 – otra de las claves ha sido este palo. Desde el rough, con la bola, cuando no está muy hundida, me ha ayudado mucho.  Creo que la he pegado muy bien gracias a que he usado la técnica Matsuyama - flexionar bien las rodillas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...