Ir al contenido principal

Fernando del Amo - sesion 1



Primera sesión con Fernando, y me ha gustado mucho. Tenía mis teticencias con los maestros de la escuela, pero poco a poco voy cambiando de opinión. 

Es un defensor del uso del cuerpo en el swing y sabe como transmitir los conceptos fundamentales de como debemos mover el cuerpo. Va a ser un gran complemento a todo lo aprendido con GVE.

Su máxima es vamos a trabajar la Potencia primero y luego trabajaremos el resto. Para ello, hemos marcado varios puntos de trabajo que tengo que mejorar:

CADERAS

Subida - Inicia la subida designad las caderas. 

Me ha hecho tomar conciencia de que muevo muy muy poco mi cuerpo. 

Este punto, posiblemente sea el más importante de todos los que enumero a continuación (tal vez junto con el del Grip). 

Desde ahora en adelante, inicia siempre la subida y posteriormente la bajada, tomando conciencia de que giramos nuestra cadera. 

Es cierto, que la cadera y taco del palo deben ir coordinados. Si bien habrá momentos en los que no estén alineados, hay ciertas partes del swing que deberían estar en la misma linea. 

No hemos trabajado apenas la subida completa del palo. Sobre este punto, no olvides las lecciones vistas con Sigot, de girar hasta ver bien el omóplato que tantas alegrías te  ha dado. Entiendo que el éxito de un buen giro, es la combinación de girar ambas partes del cuerpo.

Este debe ser a día de hoy tu punto más importante en el swing de golf.

GRIP

Agarra el palo con los dedos, no con las palmas

Grip  - vigila que tu grip sea mas de dedos  No de manos  para ello, sobre todo la mano derecha. Fernando me propone que coja el palo desde la segunda falange de los dedos. Esto lo he probado en el campo, jugando, y me ha generado algún que otro problema. Teniendo que limitarme a cogerlo desde la primera falange.

Es algo que vamos a tener que trabajar en el campo de prácticas. De momento, cuando juguemos, tan solo lo cogeré desde la primera falange.

STANCE

Fernando me ha ajustado dos puntos que me han gustado mucho.

(a) Inclinación del cuerpo - al igual que Ana, que me insistía mucho, también lo hace Fernando, con el famoso "Asómate a la ventana" - mantén una postura mas asomada al balcón. Llevando el peso a las puntas de los pies. Me ponía como drill que me alineara al murete de separación entre los puestos del campo de practicas. Si me inclino correctamente, debería ver además de la parte superior, la pared posterior. 

Esta inclinación, por lo que me dijo un día Ana de Diego, es más para usar los Hierros. Con el Driver, en el Stance debemos buscar más poner el peso en los talones. Es decir, siguiendo con el drill anterior, solo ver la parte superior del murete.

(b) Posición de los pies - me ha pedido que vigile la alineación de los pies. Mantiendo el pie derecho cuadrado a la bola y el izquierdo mas abierto al objetivo. No se si lo debo hacer siempre, pero de momento, lo mantengo en todos los golpes.

SUBIDA

Posición de las manos - En la subida busca  que las manos queden a la altura del pecho. Al sumir mas con el pecho que con las caderas, provocas que la subida sea mas larga y pongas por detrás las manos.

Este punto me parece que es muy importante y el origen de muchos de mis problemas. La gran duda que tengo es como tengo que subir las manos para hacer un swing completo. 

BAJADA

La bajada- busca que también sean las caderas y buscando que se produzca ese cambio de peso. Este punto no lo hemos trabajado mucho en esta sesión con Fernando. No obstante, aquí traigo las lecciones de Sigot a la práctica:

>> Antes de bajar tengo que trasladar el peso del lado derecho al lado izquierdo. Dado que mi swing es de dos ejes, cuanto máyor sea el traslado a un lado (en general con palos más largos), mas tengo que vigilar esa traslación de peso. La técnica que estoy usando es la de buscar sentir que una vez he completado la subida y antes  de iniciar la bajada de brazos, se abren mis piernas - rodillas.

Bajada con los wedges - Fernando me recomienda más hacerlo con un solo eje. Por lo que la traslación de pesos tiene menos sentido.

FINISHED

En general, el finished busca que tu pecho este mirando a la izquierda del objetico. Este punto me parece muy interesante para trabajar mejor el desgiro completo. Que ya me anticipaba Sigot que no estaba haciéndolo correctamente.

En el finisshed , con los wedges , busca que las mano derecha este por debajo de la mano izquierda - busca que el palo termine cerca del cuerpo - con la cara del palo mirando al cielo. Sobre este punto, me gustaría entender bien como debe ser la posición de las manos con los otros palos y otras longitudes de swing.

LAG

Lag - Vamos a tratar de que a través de este movimiento de cuerpo, podamos mantener el Lag de las manos y no liberemos tan pronto.

Hazte videos del swing para ver como evoluciona esa capacidad de generar Lag. A día de hoy, anticiparte que es nula. Dado que cuando veo videos de mi swing, ya he liberado el palo totalmente antes del impacto con la bola. 

DRILLS - Ejercicios

Medios Swings - Ejercicios de Swing de 1/4 y swing de 1/2 > Fernando quiere que genere mucha potencia usando el cuerpo. Para ello vamos a trabajar mucho dar bolas con esta longitud de swing.

Importante 

Swing completa implica un poco más de trabajo 

Evitar Shokets - para evitar pegar shokets pon dos bolas en linea vertical. La más cercana a ti, la que quieres pegar, la segunda, la que no quieres pegar.

Cesta - 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...