Ir al contenido principal

V Bloque Sesion 7 - Sigot y las 3 esencias de un buen Swing



Sigot es maravilloso. Su forma de desgranar el swing y comunicar los cambios que debes hacer, lo hacen un maestro unico. Golf Video Escuela ha dado un salto de calidad teniendole entre su cartera de maestros.

Las 3 claves que hemos visto hoy , y las ultimas sesiones , son fundamentales para una buena ejecución del golpe. Los resumo en 3, que luego completare.os con todo  lo que me ha dicho para el juego largao y juego corto.

Alineacion para pegar draw

Trslada el peso de un lado a otro

Finished buscando que el esternón quede por delante del pie izquierdo

Notas resumen lección Sigot:

Juego largo

  • Alineación de hombros, apuntando ligeramente a la derecha. Con Imagen de Draw.
  • No te olvides en buscar alargar el swing, manteniendo esa imagen de que hay una barra / valla que las manos no pueden superar. Tanto en la subida del palo, como en la bajada. Me cuesta menos visualizarla en la subida del palo.
  • Nuestro swing es de 2 ejes
    • Al girar, buscar que la línea de los hombros la llevamos al pie derecho. El objetivo es llevar el peso a la derecha totalmente.
    • Antes de des girar hay que volver a traer el peso al pie izquierdo. Hacerlo con el cuerpo, dejando que los brazos acompañen al cuerpo, no tirando de ellos.
      • Se consciente que has llevado mucho el peso y el cuerpo al lado derecho. El swing de dos ejes tiene esas implicaciones, por ello, es tan importante regresar al lado izquierdo.
      • Una buena referencia es buscar que nuestra línea del esternón supere a la bola por la izquierda.
      • Para coger la sensación, Sigot tiraba de mi cadera hacia la izquierda (recordándome a la imagen del swing de David Puig en San Cugat – cuando pegaba bolas y como movía la cadera).
        • Un pequeño truco que me enseñó Sigot en el pasado, es levantar y bajar el talón del pie izquierdo en el momento previo a iniciar la bajada del palo.
      • Si estamos usando trackman, el mejor indicador de que hemos trasladado el peso correctamente es que el ángulo de ataque es negativo.
    • Una vez que hemos llevado el peso al pie derecho, es el momento de tirar de los brazos.
      • Pero debemos hacerlo de forma coordinada con el pecho. Es decir, los brazos y el pecho se deben mover unidos. Uno frente al otro. Evitar dejarlos detrás del cuerpo o lo contrario, que pasen antes que el cuerpo.
    • Hombro derecho, otro gran drill es en el momento de bajar los brazos, buscar que el hombro derecho pasa por debajo de nuestra barbilla.
    • Como punto final, buscar la imagen de finished de nuestro pecho – esternón que termine por delante del pie izquierdo mirando al frente. Con los hierros, Sigot dice que debería estar mirando arriba - entiendo que como en la foto de David Puig.

 

Todo ello, recuerda, que esto es para trabajar en el campo de prácticas. Cuando juegues al golf, buscando resultado, cuidado con llenarte de aspectos técnicos. Es mejor que busques un swing / juego B, que te permita pegar bien a la bola y mantener la concentración de forma sencilla.

Recientemente me ha funcionado pensar mucho en G+087: 

- Cuidar muy bien el Grip, vigilar muy bien nuestra alineación y cara del palo apuntando al objetivo, 

- Buscar mantener la mirada enfocada sobre la bola

 - Iniciar la respiración con el inicio de la subida del palo, 

- Subir el palo con amplitud (que la cabeza del palo se aleje lo máximo posible de nosotros),  

- Manten las piernas estables, evitando torcer la rodilla izquierda y estirar la pierna derecha. La mejor imagen, la de imaginar que sostienes un balón entre las piernas.

- Sentir que hemos completado la subida totalmente (viendo el omoplato)

y en el momento de empezar a bajar el palo, concéntrate en:

- Buscar querer a la bola con imagen de Draw - de dentro a fuera (con los hierros y maderas, estoy añadiendo el pensamiento de Draw 

- Buscar que mi hombro derecho pase por debajo de la barbilla - con el Driver aun no se si ese pensamiento me ayuda, de momento creo que es mejor solo la sensación de "paradinha" en el punto más alto de la subida - y esto puede aplicar en todos los golpes - sin paradinha, no va a haber amplitud, ni buen cambio de peso).

Cuanto más pensamientos lleves en la cabeza cuando estás jugando  buscando hacer un buen resultado, más vas a perjudicar a tu swing.

Cuando practiques los aspectos técnicos que hemos comentado al principio, vete incorporándolos sobre una base de swing que funcione (el que acabamos de explicar). Para evitar destrozar tu swing y pasarte varias semanas hasta que eres capaz de recomponerlo.

 

Juego Corto

  • Pecho manda
  • Ritmo, 1, 1, 2. Esto es importante, para dar tiempo a nuestro cuerpo a trasladar el pecho al lado derecho y volverlo a llevar al lado izquierdo. Si no lo hacemos bien, no dejamos hueco al palo y nuestros brazos para trabajar (esto también me pasa en el Juego Largo).
  • Peso, según pongamos la bola, más en el lado derecho, más en el centro o más en el lado izquierdo, moveremos el peso - siempre con él en lado izquierdo – pero más acentuado según la bola esté más en el lado derecho que en el izquierdo
    • Tiro rodado – manos muy adelantadas y bola en el lado derecho de nuestros pies, pondremos el peso totalmente en el pie izquierdo, con nuestro eje del cuerpo inclinado a la izquierda (como si fuéramos la torre de Pisa).
    • Tiro tendido – manos más centradas y bola en el centro de nuestros pies, peso en el lado izquierdo y ligeramente inclinados a ese lado.
    • Tiro por alto – manos casi adelantadas a la bola y peso en el lado izquierdo, pero no inclinados. Cuanto más alto queramos el tiro, ponemos la cara del palo más abierta.
  • Buscar usar mucho nuestro pecho – los brazos deberían de ir muertos – sin fuerza. Eso sí, deben ir coordinados y moviéndose al unísono con nuestro pecho.
  • Finished igual que en el golpe largo, buscar que nuestro pecho termine mirando al objetivo, con el esternón por delante de nuestro pie izquierdo
  • Usar la bola inflable entre los brazos, para asegurarnos que coordinamos bien brazos y pecho (calentar con la bola al principio de la ronda de calentamiento).

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...