Ir al contenido principal

VI Bloque - 6ª Sesión Ajustar el Hook


 Hoy he tenido sesión con Rober Delso, para ajustar el swing y prepararlo para los torneos de la Zapateira de este verano.

Era la primera sesión con Roberto Delso de juego largo. Di una vez una de putt, pero nunca una con hierros en la mano.

Hemos trabajado mi swing para evitar el Hook que estaba haciendo últimamente.

Según parece venia causado no por el camino del palo, si no por la cara del palo.

Hay un principio en las clases de golf que dice:

“Fix the Face First” 

Y eso es lo que hemos hecho. Arreglar primero la cara del palo, que esta llegando muy muy cerrada.

Eso sí, arreglando este fallo, han surgido otros grandes consejos y ajustes de swing, que creo que me van a ser muy útiles.

 

SUBIDA COMPLETA

Mira que hemos trabajado veces el hacer una subida completa y buscando la imagen de llegar a ver el omóplato izquierdo.

Rober me ha propuesto cambiar la imagen que tengo que buscar. Me ha dicho que busque dar la espalda totalmente al objetivo.

Es muy parecido a lo anterior, pero un poco más completo y amplio.

Creo que me va a ayudar esa imagen.

 

TEMPO 2X1

El tiempo que tardamos en subir el palo, debe ser de 2 veces la duración que tardamos en bajar el palo.

Por ello, una vez haga la subida completa, espera un poco antes de empezar a bajar. Al menos para cumplir ese ratio de 2x1.

 

DESPLAZAMIENTO DEL PESO

Esto, que ya lo hemos visto con Sigot, y lo hemos trabajado mucho estas últimas semanas, es básico.

Vamos a seguir buscando esa sensación de que desplazamos nuestra línea de cuerpo (esternón) por delante de la bola, antes de empezar la bajada.

Si no hacemos esto, nuestro ángulo de ataque nunca será negativo. Lo cual es muy malo no lograrlo, especialmente con los hierros.

 

BAJADA CON EL CUERPO EN LINEA ABIERTA (O LO QUE ES LO MISMO, CON EL HOMBRO DERECHO MAS BAJO QUE EL IZQUIERDO)

Este punto es para evitar el Hook que estamos haciendo.

Estamos bajando con el pecho muy cerrado respecto al objetivo, lo que hace que se produzca una acción de manos al golpear la bola, que provoca que la cara del palo llegue muy cerrada.

Para evitar que la cara del palo llegue tan cerrada hemos trabajado 2 imágenes (la primera me ha ayudado más, pero la segunda también es muy visual):

1 Durante la bajada, vamos a buscar que nuestro pecho se abra al objetivo. Es decir, que apunte al lado derecho del objetivo.

2 Otra forma de buscar el objetivo es que, durante la bajada busquemos que el hombro derecho pase por debajo del hombro izquierdo.

 

PEGAR CON IMAGEN DE DRAW

Nuestro golpe natural, si hacemos este swing es el DRAW. Cuando estes frente a la Target Line, busca esa imagen y visualiza pegar con esa imagen de DRAW. Te ayudará a que tu cuerpo se mueva mejor.

Me ha puesto un churro, que se puede doblar, para que visualice la línea que recorre el palo. Es una línea curva, nunca recta, ni en la subida, ni en la bajada.

 

RELEASE DE LAS MANOS EN LA PARTE BAJA DEL SWING

Otro problema que me aparece a veces es justo el vuelo al otro lado. En forma de PUSH. Mandando la bola directa a la derecha.

Esto se produce de nuevo por la cara del palo. Que llega totalmente abierta en el momento del impacto.

Para solucionarlo, vamos a buscar generar reléase en el momento del impacto. Te repito lo que me han explicado:

En el momento de pegar a la bola, vamos a buscar la sensación de querer acelerar mucho la cabeza del palo. Como darle un latigazo. Esto nos va a ayudar a que no dejemos bloqueadas nuestras muñecas y roten “envolviendo” ligeramente la bola.

De forma paralela, esta aceleración nos va ayudar a que nuestro brazo derecho se sobrepuesta sobre nuestro brazo izquierdo.

Busca solo esa aceleración de la cabeza del palo y no pienses en el brazo ni en las muñecas, esos movimientos te saldrán de forma natural.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...