Ir al contenido principal

Sonrie, Gira, Desplaza & Pega - mis 5 caminos para pegar (casi) siempre bien a la bola








Relajarse sonriendo a la bola, tanto en el stance, como en la parte alta del swing.

Una vez nos hemos colocado frente a la bola y ya consideramos que estamos cuadrados,  haz una mueca de sonrisa mirando fijamente a la bola. Como si etuvieras sonriendola 😄. Esto nos hará relajarnos mucho e iniciar una subida con ritmo pausado, sin acelerones que nos pueden afectar a nuestra alineación y angulos.

Primero: Subida alejando el palo de nosotros (1)

Recuerda hacer respiraciones profundas antes de subir. Mientras estamos sobre la bola. Una vez que hemos "calentado" los pulmones, iniciamos la subida con una inhalación lenta, profunda y coordinada con una subida lenta de los brazos, buscando alargar el swing, alejando de nuestro cuerpo los brazos.

Segundo: Subida haciendo fuerza ("apretando") la axila del  brazo derecho contra el cuerpo (7)

Queremos hacer una subida completa y para ello nuestro mejor motor es buscar pegar nuestra axila al costado derecho. Cuanta más fuerza hagamos con la axila, mas fácil se nos hará hacer un giro completo.

Tercero: Giremos hasta ver totalmente nuestra espalda (8)

Este punto es el colofón del anterior. Pero como es crítico para asegurarnos que llevamos el palo por dentro, quiero insistir en el. Si no logramos ver esa parte de nuestra espalda, significa que  no hemo logrado hacer un giro completo. Lo cual sería la "muerte anticipada" de nuestro golpe. Lo más probable un Shocket o un Pull o un slice. 

Cuarto: Paradinha con 😄

Tambien muy alineado con el punto anterior. Una vez logrado el objetivo de estar mirando nuestra espalda, imagina que tienes una pegatina de Acid House en el omóplato y la queremos alinear con la bola. Coge la costumbre de volver a esbozar una sonrisa en ese punto. Primero porque nos ayudará a relajarnos y hacer esa mínima parada que necesita nuestro swing y segundo, porque es una forma amable de recordarnos dos cosas: La primera girar completamente y la segunda, que esto es un deporte ocio y que tenemos que practicarlo con buen humor, sin estress y con tempo. 

Si logramos esta subida completa, relajada y con una sonrisa en la boca, ¿qué puede salir mal? Ya habremos logrado una cosa fundamental para pegar bien a la bola y pasarlo bien. Una es haber completado el 50% del swing de forma correcta y la segunda, tener una sonrisa en la boca. 

Ahora nos toca el 50% restante, bajar y pegar a la bola. Para ello, lo más importante es mantener un camino del palo por dentro. Para ello vamos a buscar pegar a la bola con una imagen de Draw.

Quinto: Draw Desplaza

Visualiza hacer un Draw - Visualiza que el palo baje buscando hacer un Draw, es decir, que la cara del palo sobre la bola, se mueva en una línea de de dentro a fuera.

Cuanto más tiempo estés mirando el suelo, concentrado en esa línea, mejor mantendrás las aceleración del palo. El concentrarse en mantener una línea de Draw (o de Fade, si así quisieramos pegar a la bola), nos ayuda a mejorar el impacto.

Me ayuda mucho visualizar que el palo quiere pegar a una segunda que esta ligeramente adelantada, bien a la derecha de nuestra bola (si queremos hacer un draw) o ligeramente por la izquierda si queremos hacer un fade.

Busca la imagen del ejercicio de las dos bols que vimos en la V Clase de Sigot, pero esta vez sin querer pegar a una segunda bola. Esta vez solamente hay una bola. Pero vamos a hacer el gesto inicial. 

Bonus: Fuerza

Para darle un plus a nuestro swing, y generar un poco más de potencia, Sigot nos dice "que hagamos fuerza a través de la bola".

Es decir, que mientras estemos pegando a la bola busquemos activar nuestro abdomen y glúteos (apretar el culo)

Esto no es facil, ya que requiere coordinación y sobre todo, que muchas veces al querer buscar este objetivo, nos precipitamos y nos aceleramos saltándonos alguno de estos puntos intermedios. 

_________________________

con tirabuzón – lanzar los brazos buscando que recorran la linea para hacer un draw, pero que luego se plieguen, recogiendo el brazo derecho sobre el brazo izquierdo

Paradina larga, jugando con la respiración en el tope de la subida (volviendo a inhalar y exhalar) o

_________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...