Ir al contenido principal

V Bloque 4ª Sesión - Sigot y como dividir el swing en 5 bloques


 

Sigot ha marcado el trabajo – rutina de swing en 5 puntos – algunos son los que trato de trabajar en mi rutina y otros han sido totalmente nuevos.

Me voy muy contento, porque me ha hecho entender mejor el swing, dividirlo en partes técnicas que si soy capaz de ensamblarlas correctamente, me aseguro un buen impacto de bola

 

Subida amplia –

  • Una subida amplia no significa subir muy alto el palo, significa hacer un radio de swing lo más amplio posible. Para ellos, tenemos que buscar en el momento inicial de la subida alejar mucho las manos del cuerpo.
  • Me ha insistido en que mientras hago ese movimiento de alejar las manos lo máximo, buscando ese radio amplio, tengo que lograr mantener las manos bajas – imaginando que hay una valla que me llega a la altura de la cintura y no quiero que las manos la sobrepasen por arriba.

 Subida completa –

  • Este punto lo llevamos trabajando varias sesiones. El lograr ver el dorso del hombro izquierdo es critico para asegurarnos que hemos completado la subida. Sigot me dice que tengo que Completar la subida. Si no logro ver ese lado del hombro izquierdo, es que no lo he logrado.
  • Grábate a fuego ver ese trozo de hombro – imagina que pone escrito algo as como “Gira el puto hombro” y eres capaz de leerlo en cada swing completo.
    • Otra forma de "grabarlo a fuego" es imaginarse que en esa esquinita del hombro está escrita la palabra "FLOW". Sin ver Flow, no vas a hacer un buen swing. Es una forma facil de recordarlo.
  • Como aportación mía, para lograr ese giro completo del hombro, trata de visualizar el ejercicio de “imaginar tener un guante o una toalla el sobaco y no querer que se caiga”. Lo hago imaginándolo, ya que en la subida del palo no quiero estresarme con que no se caiga – ya que abro más los brazos de lo normal. Pero en el tope del backswing, el buscar esa sensación de apretar el sobaco, me ayuda tener un mejor plano de swing y sobre todo a completar la subida – giro del hombro. Un fallo que estaba cometiendo es el de buscar subir las manos a ese reloj imaginario detrás de mi cabeza. Eso me estaba matando el swing. Creo que las manos no tienen que estar mas altas que nuestra cabeza. 

Cambio de peso - Desplazamiento al lado izquierdo

  • Una vez he desgirado totalmente, es el momento de hacer el desplazamiento de vuelta al lado izquierdo. Es decir, llevarnos el peso al lado izquierdo.
  • Este movimiento es básico hacerlo una vez hayamos des girado completamente, desplaza el peso. Sin anticiparse, pero sin olvidar hacerlo.  
  • Sigot me explicó que, en nuestro swing, por el movimiento que hacemos en el inicio del giro (2 pivotes), tenemos que exagerar un poco el desplazamiento al lado contrario.
  • Una de las primeras clases con Sigot, me proponía hacer un drill. Desde la posición de backswing, hacer una pequeña subida y bajada del pie izquierdo, para ayudar a mi cuerpo a transferir el peso del pie derecho al pie izquierdo. Voy a tratar de ponerlo en práctica. De una manera muy suave, tratando de coordinar el final de la subida del palo con este pequeño levantamiento del pie izquierdo. Intentalo, al menos con el driver o con golpes en los que la bola esta sobre un tee.
  • De hecho, he observado, que Jon Rahm hace algo así con su pie izquierdo. Lo levanta del suelo ligeramente durante su backswing: mira el momento 1' 10''

 

Desgiro –

  • Una vez hayamos subido de forma amplia, girado nuestros hombros y desplazado el peso al pie izquierdo, es el momento del desgiro.
  • Sigot me pide que lo haga con el cuerpo, no con los brazos. Y esto me cuesta muchísimo. Me dan 2 soluciones
    • Imaginar la go pro en mi pecho, que en el momento del desgiro, busca mirar a la bola
    • Imaginar un cable que une el taco de mi palo con mi rodilla derecha. Si el palo empieza a bajar, nuestra rodilla izquierda se moverá hacia el objetivo.

 

Sacar las manos por fuera –

  • Uno de mis problemas más grandes en el desgiro, es que estoy recogiendo mis brazos muy rápido sobre mi lado izquierdo.
  • Sigot me pide que busque la imagen que mis manos quieren hacer un Draw  - es decir, que quieren ir por fuera ( a la derecha del objetivo) – con esa imagen lograré llevar mis manos mas lejos de mi cuerpo.
  • La imagen de querer mantener, al igual que en el inicio de la subida, las manos bajas, por debajo de esa valla imaginaria, también te puede ayudar mucho.
  • Para favorecer ese movimiento de manos por fuera, teneos que asegurarnos que estamos bien centrados al objetivo y que nuestros hombros están ligeramente apuntando a la derecha del objetivo, para lograr más espacio para poder mover el palo de dentro a fuera.
  • Entiendo que esta imagen de replicar el movimiento del inicio de la subida, llevando las manos bajas y lejos del cuerpo, también nos ayuda a alargar el swing.

 

Este ejercicio de jugar con la línea en la que queremos que se muevan las manos, lo podemos trabajar para buscar hacer Draws, Fades y bolas rectas. Sigo me dice que el se imagina unas líneas frente a la bola y según donde apunte una u otra, es como trabaja los efectos de bola

 

En relación con el juego corto, me ha insistido mucho en el pecho, que sea quien mande. Que busquemos completar los golpes con el pecho mirando al objetivo. Y en relación a la línea que tenemos que buscar, me dice que la maría de los pros buscan pegar al draw, porque así logran que las estrías del palo trabajen mejor sobre la bola.

Como punto final, en el momento de ir a pegar a la bola, como mucho, solo lleva un pensamiento de swing. En el momento de pegar en situaciones reales, hay que evitar bloquearnos pensando muchas cosas.

Sobre este punto de pensamiento único, lo que mejor me esta funcionando es:

- En el inicio de la subida, buscar amplitud del swing, llevando las manos lejos del cuerpo y bajas.

- En el topo de la subida, busco "leer" la palabra imaginaria "Flow" en el dorso de mi hombro. Para lograr hacer ese giro completo, juego con mi axila derecha, buscando que esté unida a mi cuerpo.

- Desde ese tope de la subida, todo va muy rápido. No obstante, trato de darme tiempo a que mi peso se desplace al lado izquierdo. En general, como me cuesta mucho hacerlo de manera consciente, tan solo haciendo una pequeña parada, noto como mi peso , de manera natural, se transfiere al lado izquierdo. 

En el caso del Driver, lo que estoy buscando es ayudar un poco más al cuerpo, haciendo el gesto de levantar y bajar el pie izquierdo, antes de iniciar la bajada.

- La bajada, en lo que me estoy tratando de concentrar, es en alargar la bajada del palo y que la linea que recorra, sea esa línea de Draw (buscando la derecha del objetivo).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...