Ir al contenido principal

V Bloque - 1ª Sesion - Bajada liderada por el Pecho y anulando las manos

Sigot, en la anterior sesión, dividió el swing en 3 partes: 

1. Subida con traslación del peso al talón derecho

2. Bajada con traslación del peso al pie izquierdo

3. Des giro de la cadera y cuerpo

        Tras una subida completa y no eléctrica, como hemos trabajado en otras muchas ocasiones, vamos a concentrarnos en la bajada. Dado que no estoy haciendo una correcta traslación de peso y estoy dejando que sean mis manos quienes la dominen.

Vamos a bajar usando sobre todo el cuerpo no las manos. Para ello vamos a buscar

1. Que la bajada la lidere el Pecho: Llevar nuestro pecho hacia delante durante el mayor tiempo posible. 

Me ayuda mucho visualizar que nuestro Pecho "mire" durante el mayor tiempo posible, durante la ejecución de la bajada el suelo. Como si tuviera 2 cámaras, una en cada pezón, y quisiéramos hacer un video del suelo, de la bola y lograr "grabar" la parte del suelo más adelantada. Vaya idea de swing más loca.

Al final lo que estamos buscando es evitar uno de mis grandes problemas en la bajada: 

"Nuestro pecho lo estamos dejando detrás"

Si logramos que sea nuestro pecho quien lidere la bajada, lograremos un mejor cambio de peso del talón derecho al talón izquierdo. 

En este drill, no estamos introduciendo pensar en las piernas, porque aunque lo hemos intentado, me está costando mucho coordinar el cuerpo desde las piernas. Parece que hacerlo desde el pecho, me esta resultando mas sencillo. No obstante, si quieres jugar a darle un "push" adicional al swing, jugando las piernas, me está ayudando visualizar lo siguiente: 

En el momento de impactar a la bola, si hemos hecho correctamente este "juego" con el pecho, vamos a sentir que estamos pegando con el pecho derecho por delante de la bola. Estoy explorando el coordinar el movimiento final del pecho derecho, con el de mi rodilla derecho. Buscando que la rodilla derecha, se una a la rodilla izquierda (que solo lo podremos lograr si desgiramos las caderas hacia el objetivo y estiramos la pierna izquierda).

2. Manos - vamos a evitar que entren en juego durante la bajada. Dejando que solo sostengan el palo y evitando que sean quienes lideren el movimiento del swing. 

¿Cómo sabremos si están entrando en juego?

A - El primer indicador va a ser el concentrarnos, si o si en completar la subida. En subir de forma COMPLETA (llegando a ver el dorso del hombro), manteniendo las piernas abiertas y coordinando el inicio de la respiración con el inicio de la subida. 

Y todo esto, a un ritmo tranquilo. No eléctrico. Asegurándonos que gracias a que nos hemos tomado el tiempo suficiente para subir, somos capaces de tomar conciencia de haber completado la subida.


B - El segundo indicador va a ser la presión con la que sostenemos y agarramos el palo. Vamos a trabajar esa bajada, buscando "presión cero". Como hemos visto en otras ocasiones, que la presión de las manos sobre el grip, sea de máximo 3 sobre 10. Que tan solo estén ejerciendo la presión mínima para sostener el palo. (como decían en Sotapar - Consejos para coger bien el palo 

#2 Estruja un tubo de pasta de dientes en el grip.

Una forma correcta de aplicar presión constante a lo largo de todo el swing es imaginar que estamos sosteniendo un tubo de pasta de dientes entre las manos.

Si apretamos demasiado fuerte lo espachurraremos, pero si dejamos un grip demasiado “flojo” se retorcerá o resbalará de nuestras manos.

Un buen drill, es hacer swings - bajadas, agarrando el palo solo con dos dedos de cada mano y buscando esa bajada con el cuerpo, dejando que sea el pecho quien lidere.

En general, sabremos si están entrando en juego más de la cuenta, si en el momento de bajar el palo o de pegar a la bola, notamos fuerza en nuestros dedos. Ya me lo decía mi querido profesor Juan Carlos Villapún al terminar el swing "ese grip esta muy agarrotado".  Ahora entiendo que quería decir - que sea tu cuerpo quien domine la bajada y no tus manos. Si logras que la bajada la lidere el pecho, te será fácil que tus manos no estén teniendo que agarrar fuerte el grip en la bajada.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...