Ir al contenido principal

Take your time - La importancia de tomarnos el tiempo necesario

  

En mi último campeonato, una Ryder con mis antiguos compañeros de trabajo, he tratado de poner en práctica la sesión 8 que dí con Ana. y ha sido un auténtico desastre. 

A lo mínimo que intentaba apretar o acelerar el swing, mi golf era un auténtico desastre. Me precipitaba continuamente en la subida, sin darme el tiempo suficiente para "armar" mi cuerpo en la subida. Tengo asimilado lo importante que es el desgiro, pero me precipitaba continuamente.

Por contra, uno de nuestros rivales de partido, hacía todo lo contrario. Cuanto más estresante se volvía el partido, con más calma iniciaba sus movimientos. Tuvo la entereza y capacidad de mantener durante toda la partida un ritmo en el arranque de su swing que lo hacía a cámara lenta. 

En alguno de los golpes le traté de imitar, y también funcionó para mi. Si iniciaba la subida a cámara lenta, y me concentraba primero en completar la subida el % de buenos golpes aumentaba de forma drástica. 

Independientemente del ritmo, estaba un poco desconcentrado pensado continuamente si quería dar una bola con la imagen de abrir la cara del palo (pegar con el taco) o cerrar la cara del palo (generar release). Esto me desconcentró mucho. 

Demasiados pensamientos

Lógicamente, perdimos el match. fue imposible ganar a nuestro contrincante. Jugábamos a Mejor bola y no había por donde cogerlo!

El día despues

El día siguiente fuí a entrenar al campo de prácticas y a tratar de interiorizar ese ritmo. Una arrancada del palo a camara lenta, concentrado en completar mi desgiro - es decir - que mis manos suban hasta las 11horas ( si aplico que yo soy una esfera de un reloj donde mi cabeza son las 12 horas) y que mi ombligo esté mirando al lado derecho.

Mejoró mucho mi performance, pero seguía un poco perdido con que si hacía release o si tiraba con el taco. Un poco follon. 

Cuando estaba terminando mi ronda de dar bolas, encontré una solución para simplificar el pensamiento de por donde bajar el palo. El drill consistía en buscar, que en el momento del impacto, buscase pegar con el antebrazo derecho. Algo asi como las fotos que pongo abajo. 

Este drill, me ayudó a empezar a impactar sustancialmente mejor a la bola - al menos con el hierro 9. El driver se me seguía cerrando. 😅Tal vez tenia que seguir metiendo algo de taco!😅



Voy a jugar 9 hoyos con Villegas mañana, mi objetivo de mañana es primero buscar esa subida completa, iniciándola a cámara lenta y el segundo, pegar con el antebrazo mirando al objetivo. Ya os contaré que tal ha ido!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...