Ir al contenido principal

Objetivo Temporada 2022/2023 - Usar tu tren inferior

        



        Después de varias sesiones de entreno, empiezo a tener claro cual es mi gran objetivo de esta temporada que empieza. Una vez he logrado mi primer gran objetivo numérico, bajar de handicap 20 (empiezo en 19.1), ahora toca consolidar mi juego. Ya que aspiro a estar por debajo de handicap 15, pero antes de preocuparme de eso, tengo un objetivo mas primitivo: Mejorar mi coordinación. Estoy seguro que si lo logro, aspiraré a ser handicap 15 o incluso inferior.

Para lograr esa coordinación, durante estas primeras semanas vamos a trabajar mucho los ejercicios de la Sesion 6 de GVE sobre el swing con rebotes y tomando conciencia de como debemos mover las caderas - desgirar el cuerpo antes de pasar los brazos. 

Y de forma paralela, vamos a trabajar cogiendo sensaciones sobre como mover los brazos correctamente (en la linea de dentro - linea - dentro) y de forma coordinada con ese movimiento de las caderas. 

Esta entrada la vamos a ir alimentando con datos sobre como vamos evolucionando, links y videos que veamos interesantes, durante este proceso de aprendizaje. Tenemos muchos meses y horas de práctica por delante. Será un proceso lento, por lo que tengo asumido que no voy a correr ni acelerarlo. 


Vamos a tratar de resumirlo sencillo - cuanto más sencillo sea tu rutina, más fácil será hacerla.

Aprendizaje número 1: No tenemos NINGUNA prisa

- Asegurate que te tomas tu tiempo en "tensar el arco" - no te precipite en la primera parte del swing (La que busco llevar mi pecho izquierdo a la altura del pie derecho - que identifico con el nombre de "Ana" por ser ella quien me enseñó ese movimiento.

- Observa el swing de Justin Thomas. Tiene un swing a una velocidad altísima, pero observa como deja una pequeña fracción de segundo el cuerpo en la posición "Ana", antes de iniciar una bajada a un ritmo de locos.

- Objetivos de la vuelta - Cuando salgas a jugar, evita poner objetivos Cuantitavios - numéricos a la vuelta (resultado, querer bajar de handicap, ganar el hoyo....). Es más eficiente poner objetivos Cualitativos - Caidad del swing - rutina - buscar mover y coordinar tu cuerpo y brazos. Esto te ayudará a lograr mejores resultados. Lo tengo comprobado. Desde que pinchas en el hoyo 1 hasta que emboques el último putt del hoyo 18, busca Calidad de tu golf, no alcanzar buen resultado.

Aprendizaje 2: Mantente ANCLADO durante todo el swing

- Controla tu cuerpo, manteniendo el eje de tus ojos sobre la bola durante todo el tiempo. Esto te ayudará mucho a ser "estable"


Aprendizaje 3: Para que esto funcione,  tienes que llevar tu peso al pie derecho

- Para poder utilizar tu cuerpo en la bajada, tienes que asegurarte que en la subida, has cargado el peso en el lado derecho de tu tren inferior. 

- La forma mas eficiente que he descubierto es cuando inicio la subida, y busco lograr el movimiento que me enseñó Ana (llevar el pecho al pie derecho), el sentir que el peso del cuerpo esta sobre el pulgar derecho, te va a garantizar mucho que has hecho el cambio de peso de forma correcta.

- Rutina - trabájalo durante la Rutina G+0 - es decir, una vez tengamos el Grip (G) correctamente cogido y hagamos la rutina de Stance (+1, +2 y +3); busca de forma relajada como ejecutas la sensación de llevar el peso al pie derecho - tan solo buscando que llevar tu pecho izquierdo sobre el pie derecho, hasta que eres capaz de ver el dorso de tu honbro izquierdo por detrás de la bola. Ese el mejor indicador que puedes iniciar el downswing. Hacerlo antes, puede suponer precipitarte y pegar un mal golpe.

Aprendizaje 4: Desde la posición de backswing buscar "naturalidad" y no tener muchos pensamientos

Una vez interiorizados los aprendizajes 1, 2 y 3, vamos a trabajar un solo pensamiento. darle tiempo al cuerpo para iniciar la bajada. Quitadonos cualquier pensamiento complejo (tipo de movimiento de cuerpo). Buscando solo golpear. 

Pero como para mí esto no es suficiente, dado que mi cabeza me pide tener algún pensamiento, tan solo busca, una vez has completado la subida - es tomar conciencia de querer desgirar el Ombligo.

Aprendizaje 5: Al iniciar el Dowsing vamos a concentrarnos en nuestro ombligo

Llega el momento de empezar la bajada del palo. 

¿En que pensar? ¿Dónde concentrar nuestra fuerza?

Lo primero que tenemos que evitar que en el inicio de nuestro downsing manden los brazos. Ya que con gran probabilidad bajaremos el palo por fuera. Y lo que buscamos es bajarlo por dentro.

Queremos que el desgiro lo lidere nuestro cuerpo no nuestros brazos

Vamos a concentrarnos en el desgiro de nuestro ombligo. Sentir como este comienza a desgirar en redondo hacia el objetivo. Esto nos va a ayudar mucho a que la potencia de nuestro swing venga de nuestro tren inferior, no del superior.

Aprendizaje 6: Piernas flexionadas en el stance - La potencia para poder pegar con fuerza viene de la extensión de nuestros piernas

Busca "Saltar" de forma lateral hacia nuestro objetivo. Para poder lograrlo, necesitamos que exista cierta flexión de nuestras piernas. Si estas están muy extendidas (rectas), tanto en el stance como en el backwing, será imposible que podamos "saltar". Por lo que no podremos imprimir potencia a nuestro swing.

Cuida esa flexion, primero en el Stance, asegurando que cuando nos alineamos a la bola nos "asomamos bien al balcón" y tenemos el culo en modo "sentado en un taburete".

Aprendizaje 7: Importancia de la alineación

Muchas veces, a pesar de hacer todo perfecto, estamos fallando en la alineación. Tienes que cuidar mucho 3 aspectos:

1. Apuntar bien al objetivo - busca una referencia en el suelo

2. Asegúrate que tus hombros mantienen una alineación correcta, con la ligera sensacion qeu estan apuntando a la derecha del objetivo. Esto te ayudará a pegar de dentro a fuera.

3. Distancia a la bola: vigila no estar muy alejado de la bola. Tampoco muy encima. La distancia exacta te la marca el palo. Cuando dejas reposar la cabeza del palo sobre el suelo, justo detras de la bola, es el propio palo quien te está indicando a qeu distancia debes ponerte. Si crees que estás muy cerca de la bola, no te alejes, tan solo busca echar más hacia atrás tu culo - flexionar más las piernas. 

Aprendizaje 8: En el Downsing, manten los antebrazos unidos y pegando hacia la "ventana"

Creo que este es el consejo final, que te ayudará a garantizarte que estas moviendo el palo por el plano correcto. Cuando estés bajando los brazos, busca la sensanciión de querer unir los antebrazos - como si empujaras con el antebrazo derecho hacia el objetivo. 

Adicionalmente, buscar sacar los brazo por nuestro lado derecho (como si hubiera una ventana imaginaria a nuestra derecha, y quisiéramos tirar la bola por esa ventana), nos va a terminar de garantizar que nuestro palo esta siguiendo una linea de Dentro - Linea ( o incluso fuera) - Dentro.


Blog SotaPar

Link al blog de Sota Par donde hablan de la importancia del cambio de peso y te puede ayudar a entender mejor este aspecto


.Movimiento Rescate: Desde la posición de backswing buscar el movimiento de extensión de la rodilla izquierda

Una vez interiorizados los aprendizajes 1, 2 y 3, vamos a trabajar un solo pensamiento. desde la posición de bacswing, una vez hayamos girado - "tensado" el cuerpo. nuestro gran y único pensamiento, va a ser el de iniciar nuestro movimiento de bajada buscando estirar la pierna izquierda, antes de bajar los brazos  (Sobre los brazos, debemos intentar mantenerlos unidos e independientes del cuerpo. Para buscar esa linea Dentro - Recto - Dentro (.

Es sensación de que mi pierna izquierda se empieza a estirar me ayuda mucho. Piensa que en el finish va a quedar totalmente estirada - por lo que tan solo estamos adelantando el trabajo.


TEST 1 - ejercio

PROBAREMOS ESTE EJERCICOIO EN EL CAMPO DE PRÁCITCAS Y SEGÚN EL RESULTADO, AJUSTAMOS!!





Test 2 - visualizar rodilla derecha y bolsillo trasero derecho del pantalón

https://www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=20215 

Re: El Correcto Desgiro De La Cadera

Notapor walter » Sab Nov 07, 2009 10:34 am

Buenas, no se como de buenos pueden ser los consejos que voy a dar, pero a mi es lo que me esta ayudando a consegir la sensacion de desgiro.
Primero. el inicio del swing lo lidera el hombro derecho, siendo una sensacion como de levantarlo, lo que hace que las piernas cambien el peso y este pase en un 70% sobre la derecha.
segundo. necesitas en el backswing un tope. yo lo tengo con una presion hacia alante en la rodilla derecha, con esto consigo saber cuando tengo el palo colocaco arriba y me permite no girar la cadera en exceso.
Tercero y ultimo. el desgiro lo comienzo con dos puntos como referencia, la presion de la rodilla y el bolsillo derecho. los dos intento llevarlos hacia el objetivo a la vez. En este punto lo importante es mantener la accion de manos pasiva pero firme en la presion del gatillo, Si no lo hacemos los socket saldran con mucha facilidad.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...