Ir al contenido principal

4ª Sesión de la temporada con Borja


4ª Sesión de la temporada con Borja 

"Subida muy limitada y un ritmo muy acelerado, que te hace limitar aún más la subida.  Bueno y usas poco las caderas, tanto al subir, como al bajar."




Esa ha sido la conclusión inicial de Borja al dar una sesion con el. 

Y cono me he quedado yo, pues bastante bajadito se humos. Venia de jugar un campeonato en el club de campo. En el que logré cumplir handicap 14,7, quedar 2 en el campeonato y el hito mas relevante, bajar por fin de handicap 20. Ahora tengo handicap 19,7. Todo un logro.

Pues con ese comentario de Borja sobre mi swing,  he aterrizado a la fuerza sobre la realidad.  Que importante son las clases. Ahora toca trabajar en esos aspectos de mejora para seguir mejorado.

Marcamos 4  aspectos a trabajar

1. Grip  Ya vimos en su dia los 3 puntos de presion de grip. He fallado mucho en el número 2. No descuides ningún punto de presión 

2. Ritmo No te aceleres en la subida. Toma el tiempo necesario para hacer una subida completa del palo. Todo son beneficios.  Cuanto mas lento subas, mas distancia vas a lograr. Garantizado

3. Caderas

Caderas de subida Estoy haciendo una subida muy corta de brazos. Mi objetivo es lograr que el palo en la subifa este mas horizontal,  no tan vertical. Es decir,  que quiebre ligeramente las muñecas. Una firma de lograr una subida mas larga , es desgirando mas  las caderas en la subdia del palo. Haciendo el movimiento mas de caderas que de brazos. Eso si, recuerda hacerlo evitando colapsar las piernas. Para ello un buen truco , es el de mantener abiertas las piernas. Y biscar la sensación que llego a una subida tan larga como la de John Daily. Ya te aviso, que no me voy ni acercar.

Caderas de bajada  Una vez hayamos subido,  busca que sean las caderas las que iniciaba bajada. Se que no es facil, porque tienes que coordonar caderas, rodilla derecha y codo derecho. Creo que sabes cual es la sensación de la cadera actuandode motor. 

4. Vigila rodilla derecha que se pega a la rodilla izquierda 


Y ahora, ¿cómo ateerizo todo esto en mi rutina de juego? 

La parte estática,  de grip , alineacion y fijar mirada sobre la bola, es la misma que hasta ahora. Es mas, quiza ahora tengamos que prestarle mas atención,  ya que estamos mas pendientes de la parte dinámica. 

Sobre la parte dinámica,  he tratado de incorporar a mi rutina G+O87 lo que me ha contado Borja. De hecho he modificado un poco la rutina G+O 78 87
78 para la subida del palo y 87 para la bajada. 

  • El primer 7 me recuerda que busco que mi brazo derecho adopte una posición similar a la del número 7, estando bastante pegado a nuestras costillas. 
  • El primer 8 representa el giro hasta ver los hombros - dorso izquierdo del hombro
  • El segundo 8, representa el reloj de arena (hacer una pequeña parada). Aprovecha esta parada para tomar conciencia de lo que viene a continuación. Si eres capaz de "parar el tiempo" haciendo esa pausa, aprovéchala para tensar el abdomen y buscar potencia desde tu cuerpo, no desde tus brazos.
  • El último 7 representa de nuevo el brazo derecho como busca bajar apretando el brazo izquiedo, como si tuvieramos la sensación de querer pegar a la bola con el dorso inferior del brazo derecho. Y para favorecer que pegas desde dentro, busca pegar "hacia esa ventana imaginaria" de la derecha - de la escuela GVE.
Siempre acabamos diciendo lo mismo. El tempo es lo más imporante. Si logras hacer esa parada en el segundo 8, tendras mucho ganado, ya que te aseguras una buena subida (al menos completa) y una preparación para la bajada óptima 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...