Ir al contenido principal

Plan de emergencia 2a Parte



Hay días que sales a jugar o que vas a dar bolas y nada sale como uno espera.

Pegas golpes pobres. No tienes control sobre la bola. Tu cabeza y tu cuerpo no logran coordinarse.  Para eso días,  aquí está mi último plan de acción , para recordarte cómo mover el cuerpo.

1 Subida a un ritmo estúpidamente lento

2 Subir buscando que la línea del palo sea un poco por fuera , para favorecer que la bajada sea por dentro

3 Antes de empezar a bajar dale una parada al movimiento,  justo cuando veas el omoplato 

4 Vamos a empezar a bajar, buscando la sensación que queremos lanzar  el taco de nuestro grip al objetivo que nos hemos marcado

Este gesto debería ayudarnos a hacer el movimiento mágico que tantas veces hemos nombrado. Es decir , a desplazar nuestra cadera hacia el objetivo y a pegar el codo derecho al cuerpo.

También deberia ayudarnos a que nuestro pie derecho se mueva como dicen en GVE.

5 El ultimo tip para que el plan de rescate funcione, es no frenar el movimiento de pegada hasta que nuestro hombro derecho haya pasado por debajo de nuestra barbilla. 

Lo ideal, es que nuestra vista está mirando siempre a la bloa. En el momento exacto que pegamos a la bola, es físicamente imposible ver la bola.  Pero si hacemos el gesto de continuar mirándola, y déjanos que nuestra cabeza se gire para mirarla,  estaremos favoreciendo que nuestra cabeza  no se quede detrás,  y hagamos ese gesto tan feo que hago de acucharar la boda.


Estos serían los 5 puntos que me he marcado para lograr ese plan de rescate. Ahora me gustaría poner aquí algunas reflexiones de @Sotapar en sus podcast (en particular el del 23 de noviembre) donde habla de al menos 2 cosas que encajan muy bien entre mis 5 puntos. Pero habla de muchas más. No dejéis de oírlo - Todo tu Golf - 23 Nov 2021

A. Ritmo y Tempo - Parece que Marc es un gran fan de este punto. De hecho llega a decir que en el campo deberiamos ir solo con un pensamiento de Swing y que inicialmente, el iría con el pensamiento de ir con el de mantener un Tempo determinado. 

Ya lo vimos con Borja de GVE, lo bien que le sienta a mi swing una subida muy lenta y una "paradinha" arriba.

B. Otro de los puntos que habla (en los últimos 5 minutos del Podcast y he de reconocer que me ha encantado es el de  Mirar todo el rato la bola (en los golpes de hierros, maderas y driver; en los Putts, no aplica). Nunca perdamos de vista la bola antes durante y justo después de golpear. 

Nos invita a deleitarnos en mirarla fijamente en ella mientras ejecutamos el swing. Admirando su "belleza!, "Blancura" e incluso sus hoyuelos.

Otro punto que comenta, que creo que nos viene bien para complementar este asunto de mirar mucho la bola, es que cuando estemos colocándonos , apuntando y fijando el Stance. Alternmeos la vista entre la bola y nuestro objetivo. En esos instantes, es bueno que nuestro cerebro conecte con el objetivo y no esté mirando solamente la bola. Dado que el mirar solo la bola , antes de iniciar el swing, nos va a generar más estrés. Según parece, los pros que alternan la mirada entre la bola y el objetivo, tienen un nivel de pulsaciones mejor en los momentos de colocación.

C. Este es sobre el juego corto, donde nos invita a dos grandes cosas

- Simplificar al máximo - cuando te enfrentes a  un tiro corto al green, tu prioridad es hacer el golpe más sencillo que puedas, para dejar la bola en el green.

- Bloquear muñecas: En los chips rodados y tendidos "bloquear" las muñecas. En los approachs por alto si que accionaremos las muñecas.

- Tender mucho tirar tiros rodados usando muchos palos de la bolsa, no solo los wedges.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...