Ir al contenido principal

Clinic Efectos de vuelo - Push Hook & Pull Slice - Tus nuevos amigos

     En el CTG durante el mes de enero, tras el paso de Filomena han impartido una serie de clinics sobre temas específicos de golf.

Uno de ellos, me llamo mucho la atención: Clinic Efectos: Podemos pensar que es un curso de alto nivel, pero nos equivocamos. Saber generar efectos y los diferentes métodos para conseguirlos hará que descubramos los parámetros que debemos mejorar para optimizar nuestro vuelo de la bola. (Impartido por Jose Manuel Peralta - Gran profesional, muy recomendable para ver estos temas.

En vez de entrar en los diferentes vuelos de bola y perderme en cada uno de ellos quiero centrar este post en la conclusión que nos ha venido a decir Peralta, de una forma bastante clara. Para handicaps altos, que nos cuesta hacer distancia suficiente, el vuelo que tenemos que buscar es el de Push Hook - una bola que salta por la derecha del objetivo y vaya cerrando. 

(Ha dicho, con muchas gracia, que en este deporte buscar la Izquierda va a ser mejor que buscar la derecha. Porque vamos a hacer más metros).

¿Porque buscar este vuelo? Porque lograremos hacer más distancia

¿No sería mas fácil buscar jugar al Draw o al Fade? No tratemos de hacer vuelos tipo Draw o Fade hasta que tengamos mayor nivel de juego (llevemos muchos años jugando).

¿En que situaciones lo debemos hacer? Según el siempre (que los obstáculos no lo impidan). De hecho si tenemos un obstáculo a la izquierda, este será el vuelo que tenemos que hacer para que la bola evite en gran medida el obstáculo.

¿Cual puede ser nuestro fallo? en general, si no nos sale el efecto, nuestro fallo será el de hacer un Push (bola que vuela directa a la derecha).

¿Cómo lo hacemos desde el punto de vista teórico? Para hacer efectos tenemos que lograr que haya diferencia entre la cara del palo y la dirección del palo. Cuando la cara del palo y la dirección del palo se mueven en la misma linea, la bola sale recta en esa dirección. Pero cuando hay diferencia entre la dirección donde apunta la cara del palo y la dirección por la que se mueve el palo, generamos efectos.

¿Cómo lo hacemos desde el punto de vista práctico? Para lograr el Push Hook, primero visualiza que queremos que la bola primero vuele hacia la derecha sabiendo y que luego corrija hacia la izquierda cerrando. Primero cogemos el palo y apuntamos la cara a nuestro objetivo. Segundo, si mover la cara del palo hacemos un giro exagerado de nuestros pies apuntando a la derecha del objetivo. Y desde ahí hacemos el swing, moviendo el palo en la linea de nuestro cuerpo, y esperando que como la cara del palo esta "cerrada", nuestra bola, va a terminar cerrando durante su vuelo. Lo más importante es hacerlo de forma exagerada - como anécdota, cuando lo practicamos, a nuestra derecha había una red para que las bolas no se fueran del campo de prácticas. Peralta nos dijo, visualizar que queréis mandar la bola a la red. Como por arte de magia, cuando tomaba esa posición y buscaba mandar la bola a la red, pegando claramente en una linea de dentro a fuera, pero con la cara del palo cuadrada a mi objetivo, las bolas volaban primero a la derecha pero con un efecto que iban cerrando. Magia.

¿Podemos hacer efectos con cualquier palo? La respuesta es no. Con palos abiertos, del hierro 8/7 para arriba, el impacto del palo con la bola se produce más en la parte baja de la bola. (afectando más a la Rotación - al al giro hacia delante o hacia atrás de la bola) Aunque hagamos un efecto, no se va ver tan reflejado en el vuelo, aunque si debería verse en el bote (girando mas hacia un lado o hacia otro). Al usar un palo con la cara más vertical, generamos un movimiento mas de Traslación - bien hacia la izq o bien hacia la derecha.

¿Usamos el Grip para ayudarnos con efectos? La respuesta es el no los usa. El juega con las muñecas. Para cerrar la bola, busca que las muñecas roten y envuelvan la bola al pegar, y para abrir la bola, busca dejar las muñecas mas rígidas. Esto contradice mi ultima entrada sobre el Grip - ese gran amigo al que cuidamos poco Peralta cree que los handicaps altos, ya tenemos bastante con tener un buen agarre del palo. Que jugar mucho con el, nos  puede hacer perder consistencia. Mantengamos un grip bueno y que nos resulte cómodo.


Decir que Peralta empezó primero clasificando los tipos de vuelos. Pero si os soy sincero, tan solo me quedé con como hacer el Push - Hook, al igual que como hacer el Pull Slice (básicamente hacer lo contrario). Y que para hacer un Draw o un Fade, los ajustes son muy tenues, que no nos recomienda practicarlo hasta que tengamos más nivel. Porque no se hacen exagerando la posición del cuerpo, sino que se hacen jugando con las muñecas (envolviendo más la bola o bloqueando más las muñecas) y con ajustes leves de los hombros (cerrándolos o abriéndolos). 

También ha apuntado que como llegue la cara del palo en el momento del impacto tiene una incidencia mas grande en el vuelo de la bola que la dirección del palo- en hierros entre un 75-85%  y en Driver 85%-90%

A modo de reflexión - buscando documentación sobre el push hook y ver si mas gente dice lo bueno que son estos golpes para handicaps altos, cuidado porque en webs como esta Ball Flights Illustrated Definitions No los tratan. Bien Peralta es un visionario o bien es algo reservado para unos pocos afortunados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...