Ir al contenido principal

Mi primera victoria en un Campeonato Oficial



Llevaba desde diciembre de 2019 sin jugar un campeonato individual oficial. El Covid, me había amargado mi intención de jugar más campeonatos durante el 2020. Pero durante este mes de noviembre he logrado jugar 3 campeonatos y como se dice, a la tercera va la vencida.

Este fue un campeonato social en el CCVM de 3ª,4ª y 5ª Categoría, en el que jugamos 102 jugadores (En el recorrido negro).

Mi handicap, no había parado de subir, o de no cumplirse en rondas oficiales desde hace mas de 2 años. Eso provocó que  jugara este campeonato con un Hcp. de 26,5, entrando en la 5ª Categoría. Lo cual me ayudó mucho a lograr la victoria, porque ninguno de mis adversarios logró batir los 36 puntos stableford. La victoria la logré con 35 puntos. Ese tipo de victorias saben mejor, porque:

1. Son victorias que logras, sin que te suben el handicap de forma exagerada. Lo cual te obliga a consolidar ese nivel de juego para siguientes ocasiones.

2. No tienes la sensación de habér jugado "tapado" o engañando a nadie. Ya que muchas veces, cuando alguien gana por ejemplo con 45 puntos stableford, tiene los tipicos que le dicen, que iba a de tapado y eso es poco agradable. Le quita "mérito" a lo logrado.


Como curiosidad, los dos campeonatos anteriores (uno de 9 hoyos en el CCVM y otro en Golf  Negralejos - Liga del Largo), fueron pruebas que dispute para obligarme a acostumbrarme a quitarme la presión de cuando juegas un campeonato. 
En muchas ocasiones, uno cree que va jugar el mejor día de su vida y va a ganar de calle. Y en el Golf, esa forma de pensar te suele llevar a lo contrario. Al menos a mi siempre me ha sucedido así. 
Este pasado sabado, salí a jugar super tranquilo. Pensando en hacerlo lo mejor posible y pelear cada golpe. De hecho, fué la primera vez que introduje mi sistema de como contabilizar las vueltas, más alla de la puntuación. Y eso me ayudó mucho a quitarme presión del resultado y establecer pequeños objetivos a corto plazo (como trabajar la preparación del golpe y la ejecución, meter bola en calle, buscar regularidad del green, y puttear de forma sólida).
Me exigía en cada aspecto del juego (largo y corto). Y siendo sincero, durante el partido, no sentí que iba sobrado. Tan solo durante los primeros 8 hoyos, sentí que había acumulado algo de ventaja sobre el campo (creo que llevaba unos 3 puntos de ventaja). Pero sabía que me haría falta, porque al final, durante 18 hoyos, el handicap sale a la luz.
Y vaya que salió, el hoyo 9 (par 3) y el hoyo 10, rocé el desastre. Si recuerdo bien en esos 2 hoyos sólo saqué 1 punto. Por lo que desde el hoyo 12 me tocó remar y remar hasta el hoyo 18. Con mas sombras que luces. Pero logrando salvar el honor. 
La segunda vuelta del recorrido negro del CCVM, aunque aparentemente es mucho más facil, por ser más corta, uno llega mas al limite mental, físico y luego hay hoyos donde tienes menos puntos y son hoyos complejos.

Cuando terminé la vuelta, sabía que había hecho algo entre 34 y 36 puntos. Pero jamás pensé que con esa cifra ganaría en mi categoría. Así ha sido, mi primera victoria, con sabor de garra, lucha y mucho aprendido. Espero poder ponerlo en valor y que lleguen más victorias algún día.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...