Ir al contenido principal

Hoy va a ser la vuelta de mi vida....


(Primera parte)

Oyendo una entrevista del golfista español del tour Santiago Luna, profesional desde el año 1982, que sigue en activo en la competición mas de 35 años después, es sin duda un referente del golf español y un ejemplo de preparación, visión del golf, de la vida, vamos, una enciclopedia abierta. Si se dice, que mas sabe el diablo por viejo, que por pellejo, las palabras y pensamientos de Santiago, son para por lo menos tenerlos en cuenta cuando pensemos en la estrategia y nuestra forma de jugar.

Trato de resumir los puntos que mas me han gustado:


Se define como un jugador que lleva muchos años jugando, un "abuelete" del Golf. Derrocha humildad y mucho trabajo por doquier. Que ha hecho del golf su estilo de vida.


Su gran consejo  para los amaterus "mayorcitos"  Lo más importante ser Simple y ante todo trabajar bien el cuerpo.
- Tener cierta elasticidad del cuerpo, sin volverse lóco, pero trabajar el cuerpo.
- Swin sobre todo, ser simple con el swing. Si el Swing es raro, el grip no es bueno, no proyectarás.
La base tiene que ser buena, un grip bueno, que cuando subas el palo apunte al objetivo, y mentalmente, saber que habrá momentos buenos y muy buenos.
 
Técnica y Equipo: La base técnica es lo primero que hace que haya sido tan longevo. Especialmente las enseñanzas de John Jacobs, y haber tenido un gran equipo detrás de el. Un gran número de profesionales y compañeros de viaje que le han ido aportando muchas cosas.

- Humildad: Ganar a Tiger Woods en un match, no se le subió a la cabeza. Siendo consciente que en situaciones normales, nunca le ganaría. 

Secreto para rendir bien en el campo, saber la "moto que tú llevas". Saber si conducimos una moto de 50cc, 250cc, 500cc, 1.000cc.... Saber en que nivel estas. Sabiendo que tipo de golpes puedes hacer y cuales es mejor, ni intentar. Para jugar de la forma en la que te sientas más cómodo, evitando los  golpes que no te gustan, ir a las zonas que te sientas más cómodo. Buscar tu propia estratégia a ti mismo, como jugador. 
Todas las decisiones que tomemos en el campo de golf deben estar en consonancia con nuestras capacidades. No sobre estimarlas y jugar sabiendo hasta donde podemos llegar con cierta seguridad; 8 golpes de cada 10: Buscar en el campo ir por los sitios donde nos sentimos más cómodos y evitar acércanos a los sitios peligrosos y donde podemos tener problemas.

Saber pensar golpe a golpe y no hacerse filigranas del tipo "Hoy va a ser la vuelta de mi vida..." "me voy a hacer 68 golpes...". En el momento de jugar, solo se concentra en el golpe, busca respirar bastante bien (gracias a un soflologo que le enseñó a respirar). Es una persona tranquila con el Golf, deja que fluya. No pasa nada ni los dias que tiene muy buenos y tampoco "pasa nada" los dias que tiene horribles.
Cuantas veces nos decimos eso cuando hemos empezado haciendo unos primeros hoyos bastante buenos y luego termina siendo un auténtico desastre de tarjeta. Posiblemente, porque nos hemos creído "inmortales" y la realidad es que el golf es un deporte de "mortales".  

...continuará






Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...