Ir al contenido principal

Vuelta a los campos Post Covid - Ejercicios para llegar preparados antes de volver a jugar al Golf

Hola a todos, se acerca la fecha deseada para los que vivimos en las ciudades donde a día 21 de mayo, aún no hemos pasado a fase 1. El 25 de mayo mi querido oasis de golf, https://www.cancuyasclub.com/ Can Cuyas, abrirá las puertas, si nuestros lideres supremos políticos no lo paran. Lo que estoy pendiente es de ver cuando vuelven las Correspondencias inter-clubes a estar activas, para poder volver jugar en los campos de Cataluña, donde tengo la suerte de poder jugar (hasta 8 campos en total).

Después de aproximadamente dos meses y medio, podremos poner en práctica todo lo que hemos aprendido en este confinamiento. En mi caso, además de haber hecho un repaso de hemeroteca de Golf, desde los Masters de Augusta de los años 80 hasta las últimas Ryder Cups, he leído infinidad de artículos, blogs y libros sobre técnica de golf. También he aprovechado para poner en limpio algunas de mis notas sobre las lecciones más importantes que me han enseñado y que he aprendido durante estos años como jugador de golf.

Una lección que siempre se oye, pero nunca le damos importancia, es el calentamiento antes de jugar. Reconozco que da pereza y en general no lo hacemos, pero después de probar muchas formas, me gustaría compartir un poco mi experiencia y método. Que creo que puede ser útil para evitar tener que pedir mulligan en el tee de salida del primer hoyo y darnos seguridad para afrontar los primeros 2/3 hoyos, que suelen ser claves para hacer una buena tarjeta.

1. Calentar un poco el cuerpo - desde la Federación ponen estos ejercicios de calentamiento y otro de trabajo para hacer en casa, que me gusta para suplir las situaciónes donde no puedes dar bolas antes de salir.








2. Approach en vez de Put - En el libro "EL PEQUEÑO LIBRO ROJO DEL GOLF de HARVEY PENICK, recuerdo que en algún momento hace mención a que lo más recomendable para calentar antes de salir a jugar es approachar unas bolas a objetivos cercanos. Nos despertará el cuerpo y la cabeza, con los movimientos y giros del golf, sin cansarnos y sin perder seguridad.
No hay nada más frustrante antes de ir a jugar, que ir al campo de prácticas y ver que las bolas no vuelan como queremos o no tenemos control sobre su dirección. 
Bueno hay una cosa más frustrarte, querer putear antes de salir a jugar, y por culpa de las prisas no envocar ninguna, no controlar la fuerza y estar más pendiente de la hora de salida que de los putts.

3. El mejor golpe de tu día - este articulo de la federación me encanta. Es sobre el putt y como afrontar cada tiro. Recomendable lectura, primero para  mejorar el putt, pero luego para mejorar como Debemos afrontar cada golpe en golf. La frase que resume el artículo es que tengamos la mentalidad de Concentrarnos en tirar buenos putts. Ya que Cualquier putt, por corto y facil que sea, se puede fallar y cualquier putt, por largo y dificil que sea, se puede embocar. 
Y como cosecha mía, en extensión a todos los palos de la bolsa, máxima concentración en hacer un buen swing y dar buenos golpes. Todos nos van a ayudar a ganar (o al menos, a no perder) golpes al campo


http://www.rfegolf.es/Noticias/NewsDetails.aspx?NewsId=10777

Disfrutad de la vuelta!

Un abrazo 
Gonzalo

















Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...