Ir al contenido principal

1er día Post Covi19: Vuelta a jugar - Can Cuyas (Barcelona)


Hoy 31 de mayo de 2020, por fin, tras aproximadamente 2 meses y medio, he vuelto al campo de golf. Bueno, de golf, pero en formato pares 3; en Can Cuyas Golf, en Barcelona.

Can Cuyás, posiblemente uno de esos campos que guardaré en mi memoria para siempre. 9 hoyos par tres, muy bien cuidados, con greenes amplios, bunkers bien colocados, algunos hoyos con agua, muchos arboles en el recorrido, que según donde pongan las salidas, entran en juego. Y por la altura y localización, en un montaña, un campo donde sueles tener que jugar con viento cruzado, viento en contra o viento a favor, muchos días. Un campo de esos donde a priori parecen fácil hacer el par del campo, pero para lograrlo hay que jugar muy bien, estando muy fino con los hierros, putts y alrededor del green en caso de no coger GIR. 

Desde amarillas, en el formato Golf , el hoyo más largo tiene unos 140 metros y el hoyo más corto algo más de 80 metros. La media será de unos 120 metros por hoyo. Y para acostumbrarme a jugar replicando situaciones en campos de Golf de par 72, es raro que juegue con tee. Para que sea más real.

En general uso los siguientes palos
Hierro 6 para el hoyo 1 y 8
Hierro 7 para el hoyo 2; y 5
Hierro 8 para el hoyo 9
Hierro 9 para el hoyo 7
Pw para el hoyo 3 y  6
52 para el hoyo 4

En el formato Pitch & Putt las medidas son diferentes, pero no sabría decir, ya que nunca lo he jugado en ese formato. 

Hoy, tras este parón obligado por el virus, he vuelto a jugarlo. Y para 18 hoyos (jugando 2 bolas x 9 hoyos) he hecho una gran tarjeta de 63 golpes (+9 del campo).  Al menos una mejor que las últimas veces que había jugado. Creo que la clave ha sido el no jugar con expectativas. 
Lo cual lo puedo traducir en 3 claves:

1. Comprometido con el golpe, haciendo gala de las lecciones aprendidas este confinamiento sobre el control del vuelo de la bola y de la dirección, he jugado con el grip y la posición de la bola frente a los pies , con el fin de buscar golpes de Fade o de Draw. Ese compromiso con ese golpe, me ha ayudado a concentrarme mejor. En general han salido aproximadamente los efectos. Aunque algunos golpes me he equivocado un poco. Había un poco viento y en algunos golpes me he confundido en como jugar con el viento cruzado, o eligiendo el palo adecuado para hacer la distancia. Nada relamente grave, y a fin de cuentas, el golf con viento, es más bonito (tiene un alo de Heroico)

2. Subida lenta - nivel 0. Dejándo las prisas a un lado. Sabiendo que de las pocas cosas que controlas en el movimiento, con cierto nivel de control, es la velocidad de inicio de swing. El palo necesita parase o antes de empezar a bajar. Te resultará más fácil hacer una bajada ordenada y optimizar la velocidad del palo si haces esa subida lenta (muy lenta).

3. Bajada 7 - en las mayoría de los golpes que he pegado, me he concentrado en empezar la bajada con el brazo derecho, acelerando la cabeza del palo y si. Parar de hacerlo hasta notar que habían pasado manos y luego palo. Vamos, que en todos los golpes he logrado ver el césped solitario , ya si. Bola y cuando giraba la cabeza al cielo, la veía volar.

Definitivamente, jugar al Golf y tener  expectativas altas no es compatible, si no las sabes gestionar. Hoy en ningún momento me he dejado de exigir al maximo. Pero lo hice sin dar prioridad a la tarjeta. La prioridad la tenía dar buenos golpes. Hacer bien el swing buscando el green. Y si no lo alcanzaba a la primera, buscar con toda la fuerza  un excelente approach.
Sobre el approach, en general, han sido rodados con el 52 o con el PW.  Y solo alguno por alto

Ojalá juguemos más veces así, buscando ejecutar golpes buenos, pero sin expectativas dé resultados.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ana II GVE - Sesion - Junio 24 -

 Sesión seguida con Ana - tras la de Alfredo. Donde, 1. Hemos consolidado el concepto de subida que vimos con Alfredo .  - Importante mantener la imagen de buscar llevar el hombro derecho, el esternón al talón derecho . Si lo hago correctamente, la sensación que tengo es que me agacho .  - Importante que el peso en el pie derecho, lo llevemos al lateral interior del pie, no al exterior - Importante mantener las rodillas con cierta flexión . La rodilla derecha, evitar estirarla y la rodilla izquierda, buscando juntarse con la derecha . Ejercicio para asegurarnos que hacemos una buena subida, poner un balón entre la cadera derecha y una pared. subamos notando, como "aplastamos" la bola contra la pared. 2. Para poder  bajar con mayor velocidad, debemos buscar que en el momento más alto de la subida, haya una desaceleración o incluso parada, para posteriormente acelerar. - Mi gran fallo esta siendo que en la parte alta, estaba haciendo un rebote, y no acelerando a tra...

Sesión Julio & Octubre 24 Ana GVE - La frase que jamás te he dicho

Las ultimas 2 sesiones de Ana fueron en Julio y Octubre. Estamos tratando de ordenar el swing - ya sabes, primero ordenas unas cosas, y luego se acaban yendo de mano y tienes que compensar con otros movimientos. En Julio trabajamos mucho que en el inicio de la bajada buscara bajar el cuerpo, flexionando la rodilla derecha y llevándola hacia la bola - esto sobre la mesa aunque no dudo que funciona, me terminó descoordinado el swing. Provocando que tuviera un movimiento acelerado del tren inferior y muy lento de los brazos. Provocando un gran fallo de tirar muchas bolas a la derecha (al llegar la cara del palo muy abierta - sobre todo con hierros cerrados, maderas y driver). Además de hacer Shockets con mucha facilidad. Ana me propuso que trabajara con una varilla enganchada en las "pinzas" del pantalón, donde va el cinturón, para que pudiéramos trabar lo siguiente: Que moviera antes los brazos que el cuerpo. De tal forma, que la varilla, me obligaba a mover muy rápido los braz...

Drill - Bajar el palo mirando el hombro izquierdo & Otros

 Las últimas tres sesiones con Ana, creo que han transformado un poco mi swing. En la ante-penúltima  (octubre 24) - Anita me veía que me descoordinado mucho y que movía mi parte inferior de forma muy anticipada. Para solucionarlo, trabajamos con bajar primero los brazos (algo que ella jamás reconocerá haber dicho). Para mi Swing, tal vez por mi falta de coordinación y longitud de mis brazos me ayuda. Eso si, primero tengo que completar totalmente la subida. En la penúltima  (Noviembre 24) - Llegué a la clase con mi gran descordinación de hombros (la tipica imagen que siempre hemos intentado cambiar con Anita - la de parecer un "viejito" que al bajar el palo se me curva la espalda. Me hizo un drill muy práctico, pegar bolas (1/3 swing) en los que la bajada, la hago, en vez de mirando a la bola, mirando al hombro izquierdo. Esto me ayuda a mejorar mucho mis ángulos de ataque y movimiento del tren superior. De forma paralela, en noviembre, he tomado clase con Fernando y me ...